Cadena o correa en la distribución?

La semana pasada lo lleve a la revisión de los 2 años y le pregunte cuando le tocaba la correa....busco y busco y no encontró...me dijo que era correa sin cambio,, paaaa sieeeempre. Hombre un servicio técnico te diga esto...pues habrá que tener fe. Tengo TSI 1.0...es lo que hay

No dejo la correa de distribución en un coche de por vida ni de broma, ya me pueden decir lo que quieran.
Que si, luego rompe y se tendrán que hacer cargo, pero eso significa más cosas que solo cambiar correa.
Y la bomba de agua también es de por vida?? :thumbsdown:
 
Hombre, para mucha gente 210.000km serán de por vida, aunque yo recuerdo haber leído que existía una caducidad a los 10 años.

Personalmente diré que no me acaba de convencer este tipo de distribución por lo novedoso del sistema y lo delicado de las correas. Las llaman híbridas al estar entre un sistema y otro, es una correa interna y bañada en aceite como una cadena pero siendo correa de caucho. Tienen ventajas, no hay que tensar, no hay “estiramientos” ni problemas con tensores, pero... la factura de desmontar medio motor para llegar a ella, ojito, pedí presupuesto cuando encargué el coche y eran más de 1000€. Tienen el problema de cualquier correa, cambiarse por desgaste y tampoco aportan nada nuevo, en mi C4 de correa estándar el cambio se realizaba a los 250.000km o 10 años (y con 11 y 197.000 ahí sigue). Al final toda una vida aislando a las correas del gasoil y del aceite para no deteriorarlas y ahora resulta que la solución es bañarlas.

Al final todo esto viene por los ENORMES problemas que ha dado la cadena de los 1.4 TSI de grupo. Las cadenas se estiraban sin VAG saber muy bien por qué y sin encontrar solución, sacaron KITS pero no arreglaban el problema de forma definitiva. La gente decía que era de toques aparcando, al subirse y bajarse del coche... y a saber si hasta del uso. No supieron hacerlo y aprovechando la moda que se empezó a implantar en FORD y PSA con este sistema, se subieron al carro... es más económico que una cadena y comercialmente se vende como si lo fuese.

Esperemos que den buen resultado, no tiene mala pinta aunque yo tengo claro que a los 10 años hay que pensar en soltar la mosca y cambiarla.
 
Última edición:
En el libro de Mantenimiento pone a los 210.000 Km, efectívamente. Creo que en mi caso pediré el cambio a los 180.000 (la revisión inmediatamente anterior), y sólo por precaución... aunque cuando el fabricante lo recomienda a ese kilometraje es porque aguanta sobradamente.

A este mensaje se refería @Sarrios



Sigamos aquí hablando sobre la distribución; que el post citado viene de un tema de Consumos (los movimos aquí para evitar desviaciones en aquel tema)...
A los 210.000 para el 1.6 tdi también??
 
Ayer por casualidad conocí al mecánico de Skoda en Alicante, estuvimos hablando del 1.5 TSI y me confirmó lo de la correa de "por vida" pero que me dejó claro que de algo tienen que vivir los mecánicos es una correa long lasting y la cambian sólo si es necesario. También me aconsejó tratar el coche turbo de gasolina como el turbo diesel, respetar tiempos de calentamiento enfriamiento del turbo y de vez en cuando un apretón para limpiar FAP.
 
:eek::eek::eek:
Llamo hace unas semanas a mi jefe de taller para preguntarle si los TSI 1.5 llevan FAP, y tras consultarlo, porque no tenía ni P. Idea :confused:, me llama y me dice que NO. :thumbsdown:
Se supone que el 1.5 TSI Evo que es el que montamos lleva una "especie de FAP" pero no es un filtro como el del diesel sino que funciona de otra manera, y es para todo el grupo VAG, po me dejas a cuadros o sigue sin tener idea jajajaja
 
FAP se supone que lo llevan los 1.5 TSI EVO
Si si, si el mio es EVO.
Se supone que el 1.5 TSI Evo que es el que montamos lleva una "especie de FAP" pero no es un filtro como el del diesel sino que funciona de otra manera, y es para todo el grupo VAG, po me dejas a cuadros o sigue sin tener idea jajajaja
Pues no sé si será que sigue sin tener ni idea o todo lo contrario o viceversa.
FAP lleva el Karoq con motor 1.5TSI a partir del MY19.
Los MY18 no llevamos.

ps: todos son EVO
Pues mi jefe de taller dice que no. :p
Por cierto, yo estuve buscando el dichoso FAP en el Etka y no lo encontré.
EVO no es un banco? :thumbsdown:
No hombre, EVO son los Misigushis de competicion, EVO VI, VII, etc... :D
No hijos no, EVO es este:

1200px-Evo_Morales_2017.jpg
 
Última edición:
Buenos días he estado mirando por aquí algunos hilos que hablan sobre este tema pero no acabo de salir de mis dudas. Mi Skoda karoq de gasolina 110cv me dijeron que la distribución es por cadenas que no necesita mantenimiento y no me queda claro esto. Haber si podéis echarme una mano para así salir de mis dudas. Muchas gracias.
Un saludo
 
Buenos días he estado mirando por aquí algunos hilos que hablan sobre este tema pero no acabo de salir de mis dudas. Mi Skoda karoq de gasolina 110cv me dijeron que la distribución es por cadenas que no necesita mantenimiento y no me queda claro esto. Haber si podéis echarme una mano para así salir de mis dudas. Muchas gracias.
Un saludo
En este hilo se te aclara la duda.
 
Buenas tardes, tengo una duda que aún no he encontrado y es si en el modelo 1.5 TSI Sport Line de gasolina del MY22 Facelit la correa de distribución es cadena o correa y se cambia. Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas
 
Volver
Arriba