Bueno, en mi caso, la aguja es analógica, puedo entender que la autonomía solo sea una orientación, pero la aguja debería haber detectado el respotaje, aunque fuera poco (al final te pongo un ejemplo)
Exacto, eso es lo que pienso yo, así debería ser. No obstante, estaré pendiente pero tengo la sensación que solo ocurre con repostajes muy pequeños.
Eso pensaba, por eso en el segundo repotaje ya decidí quitar el contacto y llevarme las llaves, no cerré el coche porque dejé el niño dentro, esperaba que en los siguientes litros subiera el nivel, pero tampoco, se quedó sin enterarse del segundo respotaje tampoco.
Para que os hagáis una idea mejor de lo que pienso. El depósito tiene 50 litros de capacidad, vale??, por tanto, cuando lleno y le entran esos 50 litros aproximadamente, la autonomía, en función del consumo medio que llevo, me marca 850kms (hasta ahora es así, y he llenado 3 veces). Esto debe ser un cálculo matemático, el coche sabe los litros que tiene (aunque sea aproximado) y calcula, en función del consumo medio que tengo, cuántos kms puedo hacer con esos litros. Por tanto, la autonomía puede ser solo orientativa (de hecho lo es), pero la capacidad del depósito, al menos eso espero, debe ser medida por un sensor o boya (ignoro cómo lo sabe el coche).
Bien, el cuadro del gasoil solo marca, 0 (litros) 1/2 y 1/1 para saber si estamos vacíos, por la mitad o llenos. Por pura matemática, si estamos llenos, se indica 50 litros, si tenemos medio depósito, 25 litros. Siguiendo con las fracciones, podemos imaginarnos un cuadro similar a éste (cada fracción podría indicar algo más de 3 litros, tampoco es preciso ponerle decimales

):
Ver el archivo adjunto 1497
Bueno, pues al echar gasoil, la primera vez, el cuadro me indicaba ésto (es una simulación aproximada, no hice foto de ese momento):
Ver el archivo adjunto 1499
Como veis, bastante bajo. Cuando echo la primera vez, que le entran esos 4,28 litros, debería haberse quedado por la reserva o encima de la reserva;
Ver el archivo adjunto 1500
Y, sin embargo, se quedó donde estaba, abajo del todo. Bien, te pones a pensar y....claro, es 4,28 litros apenas da para nada pero...porras!! es que caben 50 litros solo, más de 4 litros en 50 es casi un 10%, debería haberse movido aunque fuera poco.
Bueno, pues voy a casa de mi hermana y, de regreso, vuelvo a echar, todo ésto con el depósito en las últimas y la autonomía ya por 40kms. Bien es verdad que he hecho 25kms, por tanto, algo de combustible he gastado. Tirando de la media que tengo bastante controlada, han podido ser 0,0566 litros. Echo otros 4,28 litros sumando un total de 8,50 litros (descontando los 0,0566 gastados).
Pues bien, para haber puesto unos 8,50 litros, el testigo debería haberse quedado en esto, o algo por el estilo:
Ver el archivo adjunto 1501
Y no, tampoco se movió, ni sacando la llave del contacto ni leches!, pero además, el coche me seguía indicando los kms realizados desde el último repoStaje que fue hace varios días atrás.
Por tanto, admito que la autonomía no sea fiable pero no porque esté basada en la capacidad del depósito sino porque el otro condicionante sea el consumo que hago, pero no admito que la aguja no me indique el llenado, aunque no sea exacto. En este caso, es que llegué a pensar que no había echado gasoil y que el surtidor pudo tener algún problema (usé el mismo las dos veces).
Lógicamente, al día siguiente llené y si con 50 euros, desde la reserva, ya no me caben, ese día lo llené con 40€ por lo que, claramente, el gasoil estaba, pero el testigo NO lo indicaba.
Ahora, si esto es lo normal....., pues me callo, si os pasa a vosotros, tendré que asimilarlo, pero a mí no me parece lógico. Lo único que me consuela es que no creo que apure tanto ni que eche tan poco, pero tengo coche para muchos años y esto me sucede con escasamente mes y medio de uso, no quiero imaginarme cuántas veces podré pasar por ello
KchoPrro