Cuentakilómetros parcial a cero

Manolico

Forero Habitual
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG
Versión
Sportline
Color
Gris Cuarzo Met.
Alguien, por favor, me podría decir como poner el cuentakilómetros parcial a cero, supongo que es el de la derecha.

CUENTAKILÓMETROS.jpg
 
Última edición por un moderador:
Alguien, por favor, me podría decir como poner el cuentakilómetros parcial a cero, supongo que es el de la derecha.
Te refieres al trip, no? Con la "ruleta" Ubicada en el lado derecho del volante tienes que navegar por el menú, hasta encontrar la palabra trip, y dejarlo pulsado unos segundos hasta que se ponga a cero.... No sé si me habrás entendido, pero en muy fácil....
 
Alguien, por favor, me podría decir como poner el cuentakilómetros parcial a cero, supongo que es el de la derecha.

Ver el archivo adjunto 28804

Ves? Si no tuvieras el VC y fuera cuadro analógico tendrías una tecla con la palabra TRIP para hacer eso en un solo toque sin tener que moverte por menús y ruletas. El VC está sobre valorado :whistling:
 
Última edición:
Ves? Si no tuvieras el VC y fuera cuadro analógico tendrías una tecla con la palabra TRIP para hacer eso en un solo toque sin tener que moverte por menús y ruletas. El VC está sobre valorado :whistling:

Mucho mejor si el hueco viniera alicatado de gresite, como las piscinas, así no habría ningún problema ni distracción :p .
 
Última edición por un moderador:
Hola a tod@s!!

A ver si me podeis sacar de dudas: en el VC hay dos contadores totales, el que aparece en la línea inferior del VC tirando a la derecha (el que se tapa cuando pones el mando del ACC en modo activado para mostrar si llevas ACC o limitador de velocidad)....... y el que puedes ver si seleccionas con la ruleta derecha del mando del volante los datos de viaje (contador total, desde repostaje o desde última salida).

El caso es que el contador total (que puedes seleccionar mediante la ruleta) no coincide con el de la línea inferior.... por que? Sabéis a qué me refiero?

Creo que deberían marcar lo mismo: kms totales recorridos con el coche.... no?
 
El de abajo que desaparece como tu comentas y vuelve a salir unos segundos al apagar el coche son los totales realizados, vamos el contador de toda la vida de Km.

Y el otro del VC que sale en la pantalla de km parciales, desde salida y totales, esos totales se reinician a las 99:99 horas.

Creo que ya está comentado por el foro, Ahh si esta en el manual del coche explicado fijo ;) :p
 
El de abajo que desaparece como tu comentas y vuelve a salir unos segundos al apagar el coche son los totales realizados, vamos el contador de toda la vida de Km.

Y el otro del VC que sale en la pantalla de km parciales, desde salida y totales, esos totales se reinician a las 99:99 horas.

Creo que ya está comentado por el foro, Ahh si esta en el manual del coche explicado fijo ;) :p
Si se reinicia a las 99:99 horas entonces me cuadra (no entiendo para que lo hacen así pero me cuadra).

Ahora que lo dices me suena de haberlo leído por aquí.... indagare a ver.

Gracias @Eidon
 
Si se reinicia a las 99:99 horas entonces me cuadra (no entiendo para que lo hacen así pero me cuadra).

Ahora que lo dices me suena de haberlo leído por aquí.... indagare a ver.

Gracias @Eidon
Lo busqué en el manual y no lo encontré...

Y por más vueltas que le doy no le veo utilidad: podría servir para comprobar el consumo total del coche desde fábrica, pero al reiniciarse a las 100 horas no vale.

Y no valen cálculos porque el cuentahoras seguro que corre desde que se da el contacto o desde que se arranca el coche, así que no hay relación directa entre horas y kms....

Para comprobar el consumo del último repostaje más vale que no pasen 100 horas con el coche en marcha sin haber agotado el depósito.....
Para un friki de los datos como yo es un fastidio..
 
Lo busqué en el manual y no lo encontré...

Y por más vueltas que le doy no le veo utilidad: podría servir para comprobar el consumo total del coche desde fábrica, pero al reiniciarse a las 100 horas no vale.

Y no valen cálculos porque el cuentahoras seguro que corre desde que se da el contacto o desde que se arranca el coche, así que no hay relación directa entre horas y kms....

Para comprobar el consumo del último repostaje más vale que no pasen 100 horas con el coche en marcha sin haber agotado el depósito.....
Para un friki de los datos como yo es un fastidio..

Con el cambio de manual desde los MY21 igual no sale pero en el mio fijo, lo mire antes de contestar.

Utilidad ninguna, las cosas como son. Pero ya sabes los ingenieros de VAG que son asi de simpáticos.
 
Con el cambio de manual desde los MY21 igual no sale pero en el mio fijo, lo mire antes de contestar.

Utilidad ninguna, las cosas como son. Pero ya sabes los ingenieros de VAG que son asi de simpáticos.
Ya veo ya..... los ingenieros no se caracterizan por hacer cálculos?

Pues no se como les sale los del totalizador....
En fin.... lo que tú dices... son así de simpaticos
 
Última edición:
Ya veo ya..... los ingenieros no se caracterizan por hacer cálculos?

Pues no se como les sale los del totalizando...
En fin.... lo que tú dices... son así de simpaticos

Bueno hombre, el cálculo esta. En 99:99 horas de uso del coche, da una media de velocidad y consumo. Con eso ya hicieron el trabajo, lo que no sé es para que vale.
 
Yo me hago una excel donde anoto todos las veces que reposto, es una manía mía. Pero lo lógico sería que el coche te diera ese dato, esta claro.
No se si en el resto del grupo Vag funciona igual, pero el parcial ampliado, que no total, sentido NO tiene.
Por intentar buscar una mínima utilidad es que el consumo medio de 100 horas será más aproximado al total que uno deposito puntual.
 
Yo me hago una excel donde anoto todos las veces que reposto, es una manía mía. Pero lo lógico sería que el coche te diera ese dato, esta claro.
No se si en el resto del grupo Vag funciona igual, pero el parcial ampliado, que no total, sentido NO tiene.
Por intentar buscar una mínima utilidad es que el consumo medio de 100 horas será más aproximado al total que uno deposito puntual.
Yo, en lugar de un excel, uso una app... me sirve aunque como hablamos, me habría gustado que lo hiciese el coche.

No entiendo como no le dan el valor que tiene... se ve que los ingenieros del grupo VAG (esto ya lo hemos comentado) no ven las cosas como los usuarios...
 
Buenas a todos, después de buscar info por aquí ya vi que hay bastantes temas abiertos respecto al tema de la puesta a cero de los kms totales, de respostaje y kms parciales después de 99h o 9999kms.

Lo que no consigo averiguar es si esta función se da anulado desde algún medio o puerto ya que me da la sensación de que con el poco uso que le doy al coche se resetean demasiado rápido. En mayo hace 4 años y tiene 35.000kms y siempre controlo las autonomías con el depósito lleno y así no doy.

Gracias y saludos
 
Buenas a todos, después de buscar info por aquí ya vi que hay bastantes temas abiertos respecto al tema de la puesta a cero de los kms totales, de respostaje y kms parciales después de 99h o 9999kms.

Lo que no consigo averiguar es si esta función se da anulado desde algún medio o puerto ya que me da la sensación de que con el poco uso que le doy al coche se resetean demasiado rápido. En mayo hace 4 años y tiene 35.000kms y siempre controlo las autonomías con el depósito lleno y así no doy.

Gracias y saludos

Salió una versión de firmware que lo solucionó, al menos para mi Superb. Está explicado en este hilo Desconfiguración del reloj y reseteo involuntario del marcador trip y cuentakilómetros parciales
 
Volver
Arriba