Cómo piensas lavar tu Karoq?

Cómo lavarás o lavas el Karoq?

  • Túnel de lavado

    Votos: 58 18,4%
  • Lanzas de agua a presión

    Votos: 195 61,9%
  • A mano, yo personalmente

    Votos: 100 31,7%
  • Se lo confío a una empresa especializada

    Votos: 15 4,8%
  • Otro método (expongo en un mensaje)

    Votos: 1 0,3%

  • Votantes totales
    315

moli

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Caudete (Albacete)
Motor
1.0 TSI 115 CV
Versión
Ambition
Color
Blanco Candy
En referencia a llevar limpito el Karoq veamos como preferís lavar vuestra nueva joya...

Muchos utilizamos el famoso método de los cubos, o bien las lanzas famosas que tenemos por ejemplo en las gasolineras o centros de lavado, podemos optar luego por un "datallado" para dejarlo todavía más guapo...

Gracias por participar en este hilo y decirnos tus preferencias o futuras intenciones. ;)
 
Recuerdo que cuando compré mi actual coche hace 10 años el vendedor me dijo que el primer lavado debía hacerlo solo con agua. Alguien sabe si esto es así o seria una columpiada del vendedor para quedar bien?
 
¿Lavarlo, cómo que lavarlo?
No pienso lavarlo jamás ... cada vez que lavo el coche al día siguiente llueve barro del Sáhara.
En épocas de sequía los meteorólogos me llaman para que por favor lave el coche ...
 
Yo hasta el momento lo estoy lavando o bien a mano cuando estoy en la casa del pueblo o bien con lanza.
No me gusta mucho los lavaderos automaticos porque a veces se queda tierrecilla en los rodillos que te puede rayar el coche..

Un saludo
 
Yo ya me h3 comprado un aparatemos de lanza, para lavarlo en casa jeje, no son caros hay kacher o algo así se llama.
 
De momento puedo afirmar que mi maldición se ha vuelto a cumplir ... lo saqué del conce limpio y brillante como una patena, y desde entonces no ha parado de llover, nevar y hacer de todo menos buen tiempo. Total, el coche hecho una caca ya ... aunque, @Cmp, te alegrarás de saber que con buen criterio cogimos el capucchino, que aparte de sentarle de maravilla, también es muy sufrido, no se ve ni de lejos tan sucio como realmente está ... :thumbsdown: :whistling:
 
Última edición:
De momento puedo afirmar que mi maldición se ha vuelto a cumplir ... lo sauqé del conce limpio y brillante como una patena, y desde entonces no ha parado de llover, nevar y hacer de todo menos bueno tiempo. Total, el coche hecho una caca ya ... aunque, @Cmp, te alegrarás de saber que con buen criterio cogimos el capucchino, que aparte de sentarle de visio, también es muy sufrido, no se ve ni de lejos tan sucio como realmente está ... :thumbsdown: :whistling:
Jajajajaja,es verdad. El negro que tengo de sustitución es horroroso, ahora con la lluvia se quedan todas las gotas marcadas.
El Picasso lo teniamos en color capuchino, queríamos cambiar de color, pero el que más nos gustaba era de nuevo el Capuchino. Me alegro de la decisión.
 
Yo siempre tuve coches con colores oscuros (gris metalizado, verde) y siempre pasaba la dey de Murphy, lavar el coche y ponere a llover, todo uno, así que el coche siempre parecia que estaba sucio. En el último coche ya me pasé a un color Beige y es una pasada, no se nota la suciedad para nada, y eso que soy de los que les gusta ir con el coche limpio. Así que ahora, al elegir el Karoq lo he cogido con el color Beige Capuccino, me parece que le quedará bien.
 
Recuerdo que cuando compré mi actual coche hace 10 años el vendedor me dijo que el primer lavado debía hacerlo solo con agua. Alguien sabe si esto es así o seria una columpiada del vendedor para quedar bien?
Eso es cierto, lo coches vienen con una capa de parafina que es aconsejable quitarla con lavado a mano. El manual de mi coche actual, Volvo S60, también decia que los primeros 2 lavados se hicieran a mano.
 
Buenos días karoqers,

Aconsejáis el guante de cordero para el lavado a mano del coche? Alguien que lo utilice o lo conozca puede darnos su opinion? :)
 
Hola, yo lo utilice una vez y la verdad no me gustó mucho creo que hay que saber manejar el guante , por otra parte siempre voy a lavados y lo lavo a lanza y después al tunel solo para secarlo y se queda impresionante .
José A.
 
Yo las alfombrillas de textil las sacudo, soplo y les doy un manguerazo con la lanza a presión cada X tiempo y se quedan como nuevas. En realidad tardo casi lo mismo que en limpiar las de goma, con la diferencia que a las de goma luego les suelo dar un repaso con vinil, aunque estas están listas casi al momento para usar.
Si tuviera espacio, me compraba un rodillo escurridor de gamuzas, es la mejor manera de secar el coche.
 
Este finde le voy a pegar un buen lavado al interior del coche...
Le quiero limpiar también los asientos, los mios son de alcantara, ¿se pueden lavar con un trapo humedo?

Un saludo.
 
Se pueden humedecer @Felix600 yo en mi vw llevo alcántara y los limpiaba humedeciéndoles un poco y con un cepillo muy suave de los de la ropa siguiendo la dirección del alcántara y no dando a contrapelo tienen 9 años y como nuevos y si les haces una mezcla a 1/100 900 cl de agua y 100 cl de jabón apc te quedan nuevos.
 
Volver
Arriba