Dado que hay variada información, vídeos, enlaces, etc de cómo instalar el sistema de anulación del Start & Stop de nuestro Karoq, he decidido que estaría bien cogerlo todo y publicar aquí cómo podemos hacerlo, de la manera más sencilla posible.
Introducción
El sistema que trae de serie nuestros coches, llamado habitualmente como Start & Stop (en adelante, S&S), consiste en parar el motor cuando el coche se detiene, por ejemplo en un semáforo, y volverlo a arrancar de manera automática tan pronto embragamos o los coches que nos preceden inician la marcha (entre otras cosas). Se ha discutido mucho si estos sistemas de ahorro de combustible (se supone que la idea es esa, favoreciendo así también la reducción de emisiones) son dañinos para las baterías y motores de arranque. Hay mucha información en internet con posturas de todo tipo, desde los que dicen que estos sistemas S&S son el diablo, hasta los que se postulan que, en la actualidad, motores de arranque y baterías están preperados para trabajar con S&S. Bien, yo era más de los segundos hasta que, con menos de 4 años de funcionamiento, mi batería original murió. Por suerte, no era mucho más cara que una batería normal, esperaba que me costaría un potosí pero no fue el caso, no obstante, empecé a pensar que, quizás, tan bueno no era el sistema así que me fui añadiendo al movimiento de los Anti S&S y me puse a buscar cómo podría anularse de manera definitiva para no tener que estar dándole al botón de apagado cada vez que arrancaba el coche. Es preciso recordar que, aunque lo apaguemos, el coche siempre lo activa de nuevo cada vez que demos contacto.
Existen 3 maneras de anularlo, en las que no produndizaré, podéis verlas en este vídeo:
1- Anular el cable de la batería que lo activa (pero da un error en el sistema)
2- Realizar el MOD con OBD , "Desactivación del Sistema Start Stop por límite de tensión", que consiste en engañar al sistema para que "piense" que tiene un nivel de carga en la batería muy baja y que, por consiguiente, no debe activar el S&S. Por desgracia, este método no es inócuo para el sistema, el coche mostará siempre una alerta de tener baja la carga de batería.
3- Introducir un elemento externo que conmute el sistema y permita desactivarlo, automáticamente, cada vez que demos contacto. Éste es el único que no afecta para nada al coche y es el caso que nos ocupa. Eso sí, requiere intercalar entre el cableado original de la botonera el del conmutador y, para ello, tendremos que acceder a los conectores de la botonera del S&S, que es el objeto del brico.
Materiales
Por suerte no hace falta casi nada, básicamente el conmutador que, además, ya trae una palanca para poder extraer la botonera. En mi caso, en concreto, yo me ayudé de otras palancas de plástico que ya me había comprado para cambiar todas las bombillas a LEDs, de forma que no dañara el coche a la hora de acceder y apalancar elementos.
- Enlace del dispositivo (hay varios, yo he usado éste). Ojo!, no os olvidéis de elegir el modelo de Coche: 19.27€ 40% de DESCUENTO|Sistema de arranque de parada del motor, dispositivo de Control de enchufe del Sensor, parada de cancelación para Skoda Octavia Super b Kodiaq Karoq Fabia Rapid Scala|Cables, adaptadores y enchufes| - AliExpress
- Kit de herramientas de plástico, opcional (hay multitud de ellas en Aliexpress, éste solo es un ejemplo): https://es.aliexpress.com/item/4000365107032.htm
Lo que nos llega es ésto (a algunos le viene con instrucciones, a mí simplemente me llegó en un paquete, ni caja ni instrucciones ni nada):

Empezando
Antes que nada, lo primero que hay que hacer es quitar contacto cómpletamente ya que manipularemos cables eléctricos.
La idea es añadir, a los conectores del S&S, este conmutador. Para ello, debemos saber que nuestra botonera (al menos la mía, que no tiene demasiados elementos), lleva dos mangueras de cables a dos conectores y, toda la botonera queda conectada (cada botón no lleva un cableado, simplemente hay dos para todo). Es exactamente así:

Bueno, pues el tema es sencillo, solo hay que poner en cada conector el empalme que hemos comprado, y no nos podemos equivocar porque cada uno entra en su sitio, así que esta parte es muy sencilla. Lo realmente complicado es acceder a los conectores que debemos "puentear". Hemos visto que hay dos maneras de poder acceder a ellos, en ambos casos, lo primero que debemos hacer es abrir la tapa que tenemos bajo los conectores. Es muy fácil, tan solo debemos usar la palanca que nos viene para hacer presión, tirando hacia afuera para soltar los anclajes (sale sin complicaciones):

(perdonad la mugre, hace tiempo que no aspiro el coche.....lo menos dos años o así, no recuerdo ahora si alguna vez incluso lo aspiré, desde que lo compré
)
Retiramos la tapa, que es así (veremos los anclajes):

Como véis, son unos sencillos anclajes, por presión, fáciles de quitar sin miedo a romper cualquier cosa.
A partir de aquí, tenemos dos caminos según hemos hecho unos u otros.
Camino A: El corto
Se trata de acceder a los conectores desde abajo. Para ello, tendremos un par de pequeños huecos por dónde se pueden ver los conectores. Será preciso mirar desde abajo y ver que tienen un acceso complicado. Lo veremos así:

Se puede observar que hay poco hueco para manipularlos. Además, estos conectores tienen una lengüeta que hay que soltar para que se suelten (el típico clip, que hay que soltar). Con las manos es complicado acceder a ellos, pero Espeleo llegó a ellos con unas pinzas de presión que se compró también en Aliexpress, de éste estilo:
Una vez sueltos los conectores, los sacas, y podrás empalmar el dispositivo de anulación de S&S. Ojo, es preciso tener en cuenta que es muy fácil que, al intentar soltar los conectores y sacarlos hacia afuera, se nos escapen y se vayan para dentro, en cuyo caso, será bastante complicado localizarlos para tratar de sacarlos (en ese caso, quizás ya sea más interesante seguir por el camino B).
Yo no seguí éste método, me pareció incómodo y complicado aunque fuera mucho más corto. Por tanto, no sé realmente cómo, con los conectores ya puenteados, se mete todo el conjunto de nuevo para dentro.
Camino B: El "oficial"
Éste es el camino que se recomienda, además de ser el método que indica Skoda para acceder a los conectores (obviamente, no para puentearlos). Consiste en extraer la botonera completamente y, de esta forma, acceder a los conectores desde atrás. Quizás sea el camino más largo, pero lo es porque lo realmente complicado es quitar la botonera debido al sistema de anclajes que tiene. Se supone que sale extrayéndola, tirando de ella hacia arriba, pero tiene tantos anclajes que esto no es nada sencillo. Un vídeo de YouTube, en este caso de un Kodiaq, se aprecia que solo es tirar en el minuto 6:18 (pero nada más lejos de la realidad):
Yo lo intenté, y pensaba que rompía algo, así que hubo que hacerlo siguiendo las instrucciones:

Y más en concreto, vemos los anclajes en el dibujo, marcados todos con la letra A (éstos son los que hay que soltar):

En imagen real, son éstos:

La imagen solo muestra los dos anclajes centrales, de los 4. Arriba, también podemos ver los clips de cada botón, que solo sueltan la tapa, no el conector.
Yo intenté soltarlos de muchas formas, haciendo presión, con palanca.....pero no había forma porque, además, tenemos otros tantos anclajes por el otro lado de la botonera. Para acceder más cómodamente no vi otra forma que retirar más cosas, como el embellecedor del clima, etc.
Manos a la obra!
Aunque nos sorprenda, será preciso retitar casi toda la pieza inferior del salpicadero (exactamente la que queda por encima de la botonera) ya que, el embellecedor queda por debajo de esta pieza. Por suerte, es muy sencillo ya que solo tiene unas grapas que entran por presión y se liberan sin mucho esfuerzo, tan solo tirando. Empezaremos por aquí:

Sale solo tirando con las manos, no precisa herramientas. Vamos tirando de esa pieza e iremos soltando clips. La pieza llega hasta el lado derecho del volante pero bastará soltar la parte que queda por encima del panel de mandos del clima, no es preciso soltarlo todo. Nos quedará así:

Introducción
El sistema que trae de serie nuestros coches, llamado habitualmente como Start & Stop (en adelante, S&S), consiste en parar el motor cuando el coche se detiene, por ejemplo en un semáforo, y volverlo a arrancar de manera automática tan pronto embragamos o los coches que nos preceden inician la marcha (entre otras cosas). Se ha discutido mucho si estos sistemas de ahorro de combustible (se supone que la idea es esa, favoreciendo así también la reducción de emisiones) son dañinos para las baterías y motores de arranque. Hay mucha información en internet con posturas de todo tipo, desde los que dicen que estos sistemas S&S son el diablo, hasta los que se postulan que, en la actualidad, motores de arranque y baterías están preperados para trabajar con S&S. Bien, yo era más de los segundos hasta que, con menos de 4 años de funcionamiento, mi batería original murió. Por suerte, no era mucho más cara que una batería normal, esperaba que me costaría un potosí pero no fue el caso, no obstante, empecé a pensar que, quizás, tan bueno no era el sistema así que me fui añadiendo al movimiento de los Anti S&S y me puse a buscar cómo podría anularse de manera definitiva para no tener que estar dándole al botón de apagado cada vez que arrancaba el coche. Es preciso recordar que, aunque lo apaguemos, el coche siempre lo activa de nuevo cada vez que demos contacto.
Existen 3 maneras de anularlo, en las que no produndizaré, podéis verlas en este vídeo:
1- Anular el cable de la batería que lo activa (pero da un error en el sistema)
2- Realizar el MOD con OBD , "Desactivación del Sistema Start Stop por límite de tensión", que consiste en engañar al sistema para que "piense" que tiene un nivel de carga en la batería muy baja y que, por consiguiente, no debe activar el S&S. Por desgracia, este método no es inócuo para el sistema, el coche mostará siempre una alerta de tener baja la carga de batería.
3- Introducir un elemento externo que conmute el sistema y permita desactivarlo, automáticamente, cada vez que demos contacto. Éste es el único que no afecta para nada al coche y es el caso que nos ocupa. Eso sí, requiere intercalar entre el cableado original de la botonera el del conmutador y, para ello, tendremos que acceder a los conectores de la botonera del S&S, que es el objeto del brico.
Materiales
Por suerte no hace falta casi nada, básicamente el conmutador que, además, ya trae una palanca para poder extraer la botonera. En mi caso, en concreto, yo me ayudé de otras palancas de plástico que ya me había comprado para cambiar todas las bombillas a LEDs, de forma que no dañara el coche a la hora de acceder y apalancar elementos.
- Enlace del dispositivo (hay varios, yo he usado éste). Ojo!, no os olvidéis de elegir el modelo de Coche: 19.27€ 40% de DESCUENTO|Sistema de arranque de parada del motor, dispositivo de Control de enchufe del Sensor, parada de cancelación para Skoda Octavia Super b Kodiaq Karoq Fabia Rapid Scala|Cables, adaptadores y enchufes| - AliExpress
- Kit de herramientas de plástico, opcional (hay multitud de ellas en Aliexpress, éste solo es un ejemplo): https://es.aliexpress.com/item/4000365107032.htm
Lo que nos llega es ésto (a algunos le viene con instrucciones, a mí simplemente me llegó en un paquete, ni caja ni instrucciones ni nada):

Empezando
Antes que nada, lo primero que hay que hacer es quitar contacto cómpletamente ya que manipularemos cables eléctricos.
La idea es añadir, a los conectores del S&S, este conmutador. Para ello, debemos saber que nuestra botonera (al menos la mía, que no tiene demasiados elementos), lleva dos mangueras de cables a dos conectores y, toda la botonera queda conectada (cada botón no lleva un cableado, simplemente hay dos para todo). Es exactamente así:

Bueno, pues el tema es sencillo, solo hay que poner en cada conector el empalme que hemos comprado, y no nos podemos equivocar porque cada uno entra en su sitio, así que esta parte es muy sencilla. Lo realmente complicado es acceder a los conectores que debemos "puentear". Hemos visto que hay dos maneras de poder acceder a ellos, en ambos casos, lo primero que debemos hacer es abrir la tapa que tenemos bajo los conectores. Es muy fácil, tan solo debemos usar la palanca que nos viene para hacer presión, tirando hacia afuera para soltar los anclajes (sale sin complicaciones):

(perdonad la mugre, hace tiempo que no aspiro el coche.....lo menos dos años o así, no recuerdo ahora si alguna vez incluso lo aspiré, desde que lo compré

Retiramos la tapa, que es así (veremos los anclajes):

Como véis, son unos sencillos anclajes, por presión, fáciles de quitar sin miedo a romper cualquier cosa.
A partir de aquí, tenemos dos caminos según hemos hecho unos u otros.
Camino A: El corto
Se trata de acceder a los conectores desde abajo. Para ello, tendremos un par de pequeños huecos por dónde se pueden ver los conectores. Será preciso mirar desde abajo y ver que tienen un acceso complicado. Lo veremos así:

Se puede observar que hay poco hueco para manipularlos. Además, estos conectores tienen una lengüeta que hay que soltar para que se suelten (el típico clip, que hay que soltar). Con las manos es complicado acceder a ellos, pero Espeleo llegó a ellos con unas pinzas de presión que se compró también en Aliexpress, de éste estilo:
Una vez sueltos los conectores, los sacas, y podrás empalmar el dispositivo de anulación de S&S. Ojo, es preciso tener en cuenta que es muy fácil que, al intentar soltar los conectores y sacarlos hacia afuera, se nos escapen y se vayan para dentro, en cuyo caso, será bastante complicado localizarlos para tratar de sacarlos (en ese caso, quizás ya sea más interesante seguir por el camino B).
Yo no seguí éste método, me pareció incómodo y complicado aunque fuera mucho más corto. Por tanto, no sé realmente cómo, con los conectores ya puenteados, se mete todo el conjunto de nuevo para dentro.
Camino B: El "oficial"
Éste es el camino que se recomienda, además de ser el método que indica Skoda para acceder a los conectores (obviamente, no para puentearlos). Consiste en extraer la botonera completamente y, de esta forma, acceder a los conectores desde atrás. Quizás sea el camino más largo, pero lo es porque lo realmente complicado es quitar la botonera debido al sistema de anclajes que tiene. Se supone que sale extrayéndola, tirando de ella hacia arriba, pero tiene tantos anclajes que esto no es nada sencillo. Un vídeo de YouTube, en este caso de un Kodiaq, se aprecia que solo es tirar en el minuto 6:18 (pero nada más lejos de la realidad):
Yo lo intenté, y pensaba que rompía algo, así que hubo que hacerlo siguiendo las instrucciones:

Y más en concreto, vemos los anclajes en el dibujo, marcados todos con la letra A (éstos son los que hay que soltar):

En imagen real, son éstos:

La imagen solo muestra los dos anclajes centrales, de los 4. Arriba, también podemos ver los clips de cada botón, que solo sueltan la tapa, no el conector.
Yo intenté soltarlos de muchas formas, haciendo presión, con palanca.....pero no había forma porque, además, tenemos otros tantos anclajes por el otro lado de la botonera. Para acceder más cómodamente no vi otra forma que retirar más cosas, como el embellecedor del clima, etc.
Manos a la obra!
Aunque nos sorprenda, será preciso retitar casi toda la pieza inferior del salpicadero (exactamente la que queda por encima de la botonera) ya que, el embellecedor queda por debajo de esta pieza. Por suerte, es muy sencillo ya que solo tiene unas grapas que entran por presión y se liberan sin mucho esfuerzo, tan solo tirando. Empezaremos por aquí:

Sale solo tirando con las manos, no precisa herramientas. Vamos tirando de esa pieza e iremos soltando clips. La pieza llega hasta el lado derecho del volante pero bastará soltar la parte que queda por encima del panel de mandos del clima, no es preciso soltarlo todo. Nos quedará así:

Última edición: