Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso es caza mayorVer el archivo adjunto 22035
Urbano y coche, última visita a Milán... La foto es pésima pero por participar.
Te subiste a la muralla del castillo para hacer la foto, eh!!!!Enga señorías, que mi foto es la 28 ya y con 30 cerramos el kiosko!!
Ver el archivo adjunto 22062
Aínsa, un paraíso para perderse
Una fotillo de mi pasado viaje por Pirineos (ahora que no está @Sarrios .... Sin duda en cualquiera de los pueblecitos de la zona podría uno jubilarse
![]()
Te subiste a la muralla del castillo para hacer la foto, eh!!!!
Por supuesto!!, y ahí, como en otros sitios por los que has pasado, me tope con una placa conmemorativa en la que decía, textualmente:
"D. Toni Creative visitó también esta localidad en sus afamados viajes por todo el mundo" lo juro!!, estaba la placa allí!!,
Joe @Trillero , que pequeño G R A N HOMENAJE!Por tercera vez rompo mi promesa de no participar en el concurso, y por tercera vez lo hago "saliéndome del guion". ¿Por qué digo esto? Pues porque, por ejemplo, en este caso todos procuráis poner fotos bonitas, que realmente lo son. Sin embargo, estoy seguro que la foto que presento es y será la foto más fea jamás presentada desde un punto de vista artístico.
Ese señor que veis en la imagen es Jorge Galleguillos, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José el 5 de agosto de 2010 en la zona del desierto de Atacama en Chile y que fueron rescatados el 12 de octubre.
Para poneros en situación del porqué de la foto os explico básicamente: Hace algo más de cinco años, mi hija vivió en Chile durante tres años, y en mi única visita a aquel país (como pa ir muy a menudo a 3.000 lereles los dos pasajes de mi contraria y mío), una de las visitas que hicimos fue a ese lugar. Un lugar realmente "feo", sin ningún atractivo turístico y que no es precisamente un lugar de turismo masivo.
Ese bloque de hormigón donde se encuentra el Sr. Galleguillos es el punto donde hicieron el túnel por donde lograron rescatarles después de más de tres meses encerrados en ese agujero.
Yo, que soy más sieso (te echo de menos Quino72) que un palo y no muestro emociones fácilmente, confieso que al estar pisando ese lugar y escuchar a ese señor contar su historia, se me hizo un nudo en el estómago al mismo tiempo que me salía un liquidillo acuoso por los ojos no sé por qué. Me marché de allí pensando que era un lugar hermoso.
Si os apetece conocer más a fondo la historia, aquí hay un par de enlaces:
Mina San José
Rescate de la mina San José
Titulo de la foto: Un lugar bonito.
Ver el archivo adjunto 22069
Por tercera vez rompo mi promesa de no participar en el concurso, y por tercera vez lo hago "saliéndome del guion". ¿Por qué digo esto? Pues porque, por ejemplo, en este caso todos procuráis poner fotos bonitas, que realmente lo son. Sin embargo, estoy seguro que la foto que presento es y será la foto más fea jamás presentada desde un punto de vista artístico.
Ese señor que veis en la imagen es Jorge Galleguillos, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José el 5 de agosto de 2010 en la zona del desierto de Atacama en Chile y que fueron rescatados el 12 de octubre.
Para poneros en situación del porqué de la foto os explico básicamente: Hace algo más de cinco años, mi hija vivió en Chile durante tres años, y en mi única visita a aquel país (como pa ir muy a menudo a 3.000 lereles los dos pasajes de mi contraria y mío), una de las visitas que hicimos fue a ese lugar. Un lugar realmente "feo", sin ningún atractivo turístico y que no es precisamente un lugar de turismo masivo.
Ese bloque de hormigón donde se encuentra el Sr. Galleguillos es el punto donde hicieron el túnel por donde lograron rescatarles después de más de tres meses encerrados en ese agujero.
Yo, que soy más sieso (te echo de menos Quino72) que un palo y no muestro emociones fácilmente, confieso que al estar pisando ese lugar y escuchar a ese señor contar su historia, se me hizo un nudo en el estómago al mismo tiempo que me salía un liquidillo acuoso por los ojos no sé por qué. Me marché de allí pensando que era un lugar hermoso.
Si os apetece conocer más a fondo la historia, aquí hay un par de enlaces:
Mina San José
Rescate de la mina San José
Titulo de la foto: Un lugar bonito.
Ver el archivo adjunto 22069
Por tercera vez rompo mi promesa de no participar en el concurso, y por tercera vez lo hago "saliéndome del guion". ¿Por qué digo esto? Pues porque, por ejemplo, en este caso todos procuráis poner fotos bonitas, que realmente lo son. Sin embargo, estoy seguro que la foto que presento es y será la foto más fea jamás presentada desde un punto de vista artístico.
Ese señor que veis en la imagen es Jorge Galleguillos, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José el 5 de agosto de 2010 en la zona del desierto de Atacama en Chile y que fueron rescatados el 12 de octubre.
Para poneros en situación del porqué de la foto os explico básicamente: Hace algo más de cinco años, mi hija vivió en Chile durante tres años, y en mi única visita a aquel país (como pa ir muy a menudo a 3.000 lereles los dos pasajes de mi contraria y mío), una de las visitas que hicimos fue a ese lugar. Un lugar realmente "feo", sin ningún atractivo turístico y que no es precisamente un lugar de turismo masivo.
Ese bloque de hormigón donde se encuentra el Sr. Galleguillos es el punto donde hicieron el túnel por donde lograron rescatarles después de más de tres meses encerrados en ese agujero.
Yo, que soy más sieso (te echo de menos Quino72) que un palo y no muestro emociones fácilmente, confieso que al estar pisando ese lugar y escuchar a ese señor contar su historia, se me hizo un nudo en el estómago al mismo tiempo que me salía un liquidillo acuoso por los ojos no sé por qué. Me marché de allí pensando que era un lugar hermoso.
Si os apetece conocer más a fondo la historia, aquí hay un par de enlaces:
Mina San José
Rescate de la mina San José
Titulo de la foto: Un lugar bonito.
Ver el archivo adjunto 22069
Te ha faltado el abrazo, tio..FIN DE PARTICIPACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Y con esta tenemos las 30 fotos!!, se cierra la participación y ya están visibles todas las fotos participantes:
![]()
20ª Ed. Concurso Fotográfico. Mayo 2020
Buenas a todos. Continuamos con el apartado de "Concursos Fotográficos". El tema de este Vigésimo concurso, elegido por el Equipo de Moderación es: "Tus paisajes favoritos" NOTA DEL EQUIPO: Debido a las circunstancias que estamos viviendo todos, entendemos que este mes también tenía que se...www.clubskodakaroq.es
Pondremos las votaciones en breve pero, antes, por favor, mirad que estéis todos los que habéis subido foto con intención de participar, vaya a ser que se nos haya escapado alguna y no aparezca para ser votada.
@Trillero , impresionante esa historía, yo vi la película hace apenas un par de meses pero la realidad debió ser mucho peor todavía.
Por cierto, creo que eres de los pocos que, a parte de poner el título claramente (que de alguans fotos tengo que intuirlo), cuentas la historia de la foto, que siempre es de agradecer. Eres un gran tipo! (yo creo que no te lo he dicho nunca, pero no te acostumbres)
Cheeeepppppppp.... La 20 y 21 son la misma están repes![]()
Bien visto! Es lo que pasa cuando copias y pegas! Entonces nos falta una para las 30! Seguimos con la participación, una más hace falta![]()
Bonita foto, en el interior, me gusta tu propuesta.Por tercera vez rompo mi promesa de no participar en el concurso, y por tercera vez lo hago "saliéndome del guion". ¿Por qué digo esto? Pues porque, por ejemplo, en este caso todos procuráis poner fotos bonitas, que realmente lo son. Sin embargo, estoy seguro que la foto que presento es y será la foto más fea jamás presentada desde un punto de vista artístico.
Ese señor que veis en la imagen es Jorge Galleguillos, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José el 5 de agosto de 2010 en la zona del desierto de Atacama en Chile y que fueron rescatados el 12 de octubre.
Para poneros en situación del porqué de la foto os explico básicamente: Hace algo más de cinco años, mi hija vivió en Chile durante tres años, y en mi única visita a aquel país (como pa ir muy a menudo a 3.000 lereles los dos pasajes de mi contraria y mío), una de las visitas que hicimos fue a ese lugar. Un lugar realmente "feo", sin ningún atractivo turístico y que no es precisamente un lugar de turismo masivo.
Ese bloque de hormigón donde se encuentra el Sr. Galleguillos es el punto donde hicieron el túnel por donde lograron rescatarles después de más de tres meses encerrados en ese agujero.
Yo, que soy más sieso (te echo de menos Quino72) que un palo y no muestro emociones fácilmente, confieso que al estar pisando ese lugar y escuchar a ese señor contar su historia, se me hizo un nudo en el estómago al mismo tiempo que me salía un liquidillo acuoso por los ojos no sé por qué. Me marché de allí pensando que era un lugar hermoso.
Si os apetece conocer más a fondo la historia, aquí hay un par de enlaces:
Mina San José
Rescate de la mina San José
Titulo de la foto: Un lugar bonito.
Ver el archivo adjunto 22069