Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenas tardes,
al hilo del asunto, me gustaría compartir la experiencia que tuve hace un par de días al saltarme el mismo testigo que nos cuenta el compañero.
Mi Karoq va a hacer en nada los 31000 km, y mi conducción es normal, es decir, no es nada agresiva, sieendo la media de consumo unos 5,5 l/100 km aproximadamente. Reconozco que cojo poco el coche y que los trayectos que últimamente he hecho han rondado los 15-20 km.
Pues resulta que el pasado martes se me encendió el testigo de fallo de motor. Llamé al concesionario y justo ayer les dejé el coche. Para mi sorpresa, ya que iba con el prejuicio de que sería algo leve, me dijeron que el coche se tenía que quedar allí porque podría ser alguna avería seria y hasta que no le hiciesen el diagnóstico no podrían saber qué le ocurriría. Con todo, el servicio de atención al cliente se portó fenomenal y me dieron la opción de proporcionarme un coche de sustitución durante 3 días. Al cabo de unas horas, me llaman del concesionario contándome el asunto: la sonda lambda o sonda de oxígeno y la broma saldría por algo más de 600€. Afortunadamente el coche aún sigue en garantía y Das Welt Auto se hace cargo de todo.
Mi pregunta es: ¿a alguien más le ha pasado esto? ¿Es normal que con tan pocos kilómetros se tengan este tipo de problemas? ¿Se podría deber al poco uso que le doy al coche o a los trayectos tan cortos que he realizado? Ya sabemos cómo están imperando hoy en día las políticas anticontaminación y demás, y que cuantos más sensores lleve un vehículo muchas veces son más problemas a batir.
En fin, espero recoger el vehículo cuanto antes y seguir disfrutando de él como hasta ahora.
Un saludo.
Hola.Buenas tardes,
al hilo del asunto, me gustaría compartir la experiencia que tuve hace un par de días al saltarme el mismo testigo que nos cuenta el compañero.
Mi Karoq va a hacer en nada los 31000 km, y mi conducción es normal, es decir, no es nada agresiva, sieendo la media de consumo unos 5,5 l/100 km aproximadamente. Reconozco que cojo poco el coche y que los trayectos que últimamente he hecho han rondado los 15-20 km.
Pues resulta que el pasado martes se me encendió el testigo de fallo de motor. Llamé al concesionario y justo ayer les dejé el coche. Para mi sorpresa, ya que iba con el prejuicio de que sería algo leve, me dijeron que el coche se tenía que quedar allí porque podría ser alguna avería seria y hasta que no le hiciesen el diagnóstico no podrían saber qué le ocurriría. Con todo, el servicio de atención al cliente se portó fenomenal y me dieron la opción de proporcionarme un coche de sustitución durante 3 días. Al cabo de unas horas, me llaman del concesionario contándome el asunto: la sonda lambda o sonda de oxígeno y la broma saldría por algo más de 600€. Afortunadamente el coche aún sigue en garantía y Das Welt Auto se hace cargo de todo.
Mi pregunta es: ¿a alguien más le ha pasado esto? ¿Es normal que con tan pocos kilómetros se tengan este tipo de problemas? ¿Se podría deber al poco uso que le doy al coche o a los trayectos tan cortos que he realizado? Ya sabemos cómo están imperando hoy en día las políticas anticontaminación y demás, y que cuantos más sensores lleve un vehículo muchas veces son más problemas a batir.
En fin, espero recoger el vehículo cuanto antes y seguir disfrutando de él como hasta ahora.
Un saludo.