Sensación de "ir frenado"

Darrimar

Forero Habitual
Ubicación
Narón
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Style
Color
Blanco Luna Met.
Buenas. Ante todo, perdonad el tocho...

Este verano notaba que el coche "iba frenado"... pisaba el freno y al levantar el pie aún notaba que las pastillas de freno presionaban durante unos instantes... al parar, y a mi juicio porque nunca me dió por tocar los discos de freno al parar de circular, notaba los discos de freno excesivamente calientes... más "el del conductor y el opuesto trasero"...

Con 92.000 Km sólo había cambiado las pastillas traseras hacía 1 año y siempre genial, nunca acusé problemas de freno. Las pastillas delanteras aún tenían ferodo pero ésa sensación de "ir frenado" me preocupaba y pasé por mi taller de confianza. Se avecinaban viajes un tanto largos. Allí comprobamos que la rueda del conductor sí "estaba frenada"... pisaba freno y frenaba, levantaba y seguía frenada.... aflojando el purgador de la mordaza aquello liberaba presión y la rueda se desbloqueaba... volvía a pisar y frenada de nuevo.... aflojando el purgador para provocar la salida del líquido la rueda se desbloqueaba....
Todo parecía responder como debía excepto que la presión no se liberaba en la mordaza del freno de ésa rueda al levantar el pie del pedal del freno... y por raro que parezca siendo el coche "tan nuevo" (6 años), pedimos unos latiguillos delanteros para cambiarlos porque "a priori" y aunque raro el resto parecía funcionar OK (con la pinza en la mano el pistón retraía bien, etc, etc, etc....)
Vivo a 1 KM del taller, pero no llegué a casa... sin pisar freno la rueda cada vez más se frenaba más y tuve que obligar a circular en 1ª varios metros para poder aparcar y dejar el coche allí mismo... aquello echaba humo (resquicios del líquido de frenos al aflojar purgador para liberar presión), olía a chamusquina, y emanaba temperatura perceptible a distancia...
Recibidos los latiguillos, de nuevo al taller, el coche iba fino, circulaba a no más de 20 Km/h, ningún semáforo en el camino y sin parar ni frenar en los 2 únicos cruces del camino... pero a escasos metros del taller tuve que forzar la máquina circulando en 1ª para poder entrar en el garage... disco al rojo vivo... pero vivo vivo....
Evidentemente, aquello necesitaba ya cambiar discos y pastillas delanteras.... el latiguillo viejo parecía no ser el problema, había bastante aire en el circuito, y costó Dios y ayuda purgar líquido...
Después del cambio de discos + pastillas delanteras + líquido de frenos + purgado y repurgado al circuito, circulo con calma porque aunque menos, "sigo notando como que va algo frenado"... los discos de freno ahora se calientan todos por igual, la centralita no guardó ni guarda/da ningún error de ningún tipo, todo parece funcionar como debe...

PREGUNTA: ¿Se necesita resetear la posición de las pastillas de freno después de un cambio?...¿"lo frenado" que ahora noto y no recuerdo de cuando nuevo será debido al roce de las pastillas adaptándose a los nuevos discos?... de siempre, el Autohold está desactivado...
 
Última edición:
Buenas. Ante todo, perdonad el tocho...

Este verano notaba que el coche "iba frenado"... pisaba el freno y al levantar el pie aún notaba que las pastillas de freno presionaban durante unos instantes... al parar, y a mi juicio porque nunca me dió por tocar los discos de freno al parar de circular, notaba los discos de freno excesivamente calientes... más "el del conductor y el opuesto trasero"...

Con 92.000 Km sólo había cambiado las pastillas traseras hacía 1 año y siempre genial, nunca acusé problemas de freno. Las pastillas delanteras aún tenían ferodo pero ésa sensación de "ir frenado" me preocupaba y pasé por mi taller de confianza. Se avecinaban viajes un tanto largos. Allí comprobamos que la rueda del conductor sí "estaba frenada"... pisaba freno y frenaba, levantaba y seguía frenada.... aflojando el purgador de la mordaza aquello liberaba presión y la rueda se desbloqueaba... volvía a pisar y frenada de nuevo.... aflojando el purgador para provocar la salida del líquido la rueda se desbloqueaba....
Todo parecía responder como debía excepto que la presión no se liberaba en la mordaza del freno de ésa rueda al levantar el pie del pedal del freno... y por raro que parezca siendo el coche "tan nuevo" (6 años), pedimos unos latiguillos delanteros para cambiarlos porque "a priori" y aunque raro el resto parecía funcionar OK (con la pinza en la mano el pistón retraía bien, etc, etc, etc....)
Vivo a 1 KM del taller, pero no llegué a casa... sin pisar freno la rueda cada vez más se frenaba más y tuve que obligar a circular en 1ª varios metros para poder aparcar y dejar el coche allí mismo... aquello echaba humo (resquicios del líquido de frenos al aflojar purgador para liberar presión), olía a chamusquina, y emanaba temperatura perceptible a distancia...
Recibidos los latiguillos, de nuevo al taller, el coche iba fino, circulaba a no más de 20 Km/h, ningún semáforo en el camino y sin parar ni frenar en los 2 únicos cruces del camino... pero a escasos metros del taller tuve que forzar la máquina circulando en 1ª para poder entrar en el garage... disco al rojo vivo... pero vivo vivo....
Evidentemente, aquello necesitaba ya cambiar discos y pastillas delanteras.... el latiguillo viejo parecía no ser el problema, había bastante aire en el circuito, y costó Dios y ayuda purgar líquido...
Después del cambio de discos + pastillas delanteras + líquido de frenos + purgado y repurgado al circuito, circulo con calma porque aunque menos, "sigo notando como que va algo frenado"... los discos de freno ahora se calientan todos por igual, la centralita no guardó ni guarda/da ningún error de ningún tipo, todo parece funcionar como debe...

PREGUNTA: ¿Se necesita resetear la posición de las pastillas de freno después de un cambio?...¿"lo frenado" que ahora noto y no recuerdo de cuando nuevo será debido al roce de las pastillas adaptándose a los nuevos discos?... de siempre, el Autohold está desactivado...
Quiero recordar que creo que hay un tema electrónico con el cambio de las pastillas de freno, porque el coche equipa el freno de mano automático. Y como bien sabes, el freno de mano electrónico actúa sobre las cuatro ruedas.
Seguramente por eso, te quedan pinzadas porque no se les corrige la posición a libres después del cambio.
 
Quiero recordar que creo que hay un tema electrónico con el cambio de las pastillas de freno, porque el coche equipa el freno de mano automático. Y como bien sabes, el freno de mano electrónico actúa sobre las cuatro ruedas.
Seguramente por eso, te quedan pinzadas porque no se les corrige la posición a libres después del cambio.


¿estás seguro que funciona sobre las 4 ruedas? Me da a mi que no, mas que nada por probarlo y dos, si fuera sobre las 4 tambien haria falta usar aplicación para liberar pastillas delanteras y no es el caso.
 
¿estás seguro que funciona sobre las 4 ruedas? Me da a mi que no, mas que nada por probarlo y dos, si fuera sobre las 4 tambien haria falta usar aplicación para liberar pastillas delanteras y no es el caso.
Tu mismo... en la ITV te hacen poner freno de mano en rodillos delanteros! Te lo digo, porque fue así hace menos se un mes que me lo hicieron!
 
¿estás seguro que funciona sobre las 4 ruedas? Me da a mi que no, mas que nada por probarlo y dos, si fuera sobre las 4 tambien haria falta usar aplicación para liberar pastillas delanteras y no es el caso.
Yo lo prove sobre nieve y frenan las 4.

I si a Toni C. Se lo hicieron poner sera para provar si frena bien o dentro de unos parametros,
Freno de estacionamiento solo eje trasero.
 
Tu mismo... en la ITV te hacen poner freno de mano en rodillos delanteros! Te lo digo, porque fue así hace menos se un mes que me lo hicieron!

La pase unos meses antes que tú y nada de freno de mano en los delanteros, es que no tiene sentido ninguno. Y sigo diciendo lo mismo, si para cambiar las pastillas delanteras no hace falta abrir nada con obd o similar, explicame como es que actúa sobre los delanteros y para cambiar las traseras si lo tienes que hacer.
 
La pase unos meses antes que tú y nada de freno de mano en los delanteros, es que no tiene sentido ninguno. Y sigo diciendo lo mismo, si para cambiar las pastillas delanteras no hace falta abrir nada con obd o similar, explicame como es que actúa sobre los delanteros y para cambiar las traseras si lo tienes que hacer.
¿Cual? ¿La de 2022 o la de 2024? porque en las dos me lo han hecho!!! :p :p :p :p
 
Al lío señores!...
Puede confirmar alguien si hay que hacer un reset ó similar para "dar nueva posición" de origen al cambiar pastillas?. Cómo?, alguna combinación de pulsaciones en algún pulsador/pedal? :(

Respecto a "la otra duda", yo estoy con @Eidon y apuesto a que el freno eléctrico, bien sea de estacionamiento ó cualquier otra ayuda tipo Autohold, arranque en pendiente, y/o combinación de los anteriores, sólo actúa sobre el eje trasero porque sólo éste tiene motores que empujan pistones sobre las pastillas...delante no.
 
¿Seguro que no lo hacen también en las delanteras? ( yo no estaba delante cuando me hicieron las pastillas delanteras)[redundante vaya por dios]
Yo continuo diciendo que cuando vas en marcha y aguantas el freno de mano pulsado , frena en las cuatro ruedas, referente al sistema de frenado posterior es diferente al de delantero , eso ya se me escapa.
Pero si aguanta pulsado el freno electrico frenan las cuatro.
Ya buscare mas info ......
Mas tarde....

Eh buscado.info y no encuentro lo de que frenaba las cuatro ruedas, de momento tienes razon y frena en el eje trasero.
Pero......volvere :p
 
Última edición:
A riesgo de equivocarme, voy a decir como creo que funciona estos sistemas:
—El freno de estacionamiento solamente actúa sobre las ruedas traseras, ya que solamente estas tienen un pequeño motor eléctrico montado en los calipers, la principal diferencia con el de cable es que al accionarlo, este no bloquea las ruedas traseras.
—En el caso del auto-hold, ayuda en pendientes y demás ayudas, lo que sucede es que la bomba del ABS mantiene la presión, en todo el sistema de frenos, que hayamos hecho justo antes de activarse (la necesaria para mantener el coche parada) ni más ni menos y cuando el coche detecta que aceleras (ya sea por revoluciones o por par en la caja) libera esa presión.
 
la bomba del ABS mantiene la presión, en todo el sistema de frenos, que hayamos hecho justo antes de activarse (la necesaria para mantener el coche parada) ni más ni menos
Gracias por tu respuesta... "me atasco" en la frase que cito, seguro faltan palabras en lo que querías escribir ...
Qué regula la presión mínima, estable en todo momento, del circuito de frenos?, es algo electrónico o mecanico?. Pudiera ser que ésa presión mínima del circuito de frenos en mi caso se descontrolara y ahora sea excesiva?. Cómo calibrarla nuevamente?
El coche no adolece ni avisa de nada, todo funciona como debe, excepto ésa sensación/realidad de ir frenado (el consumo y los, a mi juicio, discos de freno excesivamente calientes al parar me inquietan....).
 
¿Seguro que no lo hacen también en las delanteras? ( yo no estaba delante cuando me hicieron las pastillas delanteras)[redundante vaya por dios]

Las delanteras como toda la vida, de forma manual dejando los pistones en su sitio, aunque ahora algunos en vez del destornillador, usan maquinitas que te facilitan la labor.
 
Yo continuo diciendo que cuando vas en marcha y aguantas el freno de mano pulsado , frena en las cuatro ruedas, referente al sistema de frenado posterior es diferente al de delantero , eso ya se me escapa.
Pero si aguanta pulsado el freno electrico frenan las cuatro.
Ya buscare mas info ......
Mas tarde....

Eh buscado.info y no encuentro lo de que frenaba las cuatro ruedas, de momento tienes razon y frena en el eje trasero.
Pero......volvere :p


Continua, pero ya te digo yo que no tienes razón, Fabian ;) La explicación que da @Usuario-2.0 es la correcta. Los traseros llevan un pequeño motor que los hace actuar al poner el freno de mano y por eso cuando vas a cambiar pastillas como se activa automático al apagar el coche, necesitas poder abrir las mismas con obd.

Pero es que sois más cabezones que dios...
 
Última edición:
Gracias por tu respuesta... "me atasco" en la frase que cito, seguro faltan palabras en lo que querías escribir ...
Qué regula la presión mínima, estable en todo momento, del circuito de frenos?, es algo electrónico o mecanico?. Pudiera ser que ésa presión mínima del circuito de frenos en mi caso se descontrolara y ahora sea excesiva?. Cómo calibrarla nuevamente?
El coche no adolece ni avisa de nada, todo funciona como debe, excepto ésa sensación/realidad de ir frenado (el consumo y los, a mi juicio, discos de freno excesivamente calientes al parar me inquietan....).

Leyendo de nuevo tu OP ¿estais seguros que la pinza funciona correctamente? ¿el circuito de frenos, es hermético, está todo bien purgado? Antes se usaba una simple botella para purgar frenos y listo, ahora máquinas de 1500€

1728645409837.png
 
Última edición:
Volver
Arriba