Pegatina correa distribución

xeivy

Forero Experto
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Ambition
Color
Gris Business Met.
Mi primer hilo! que emoción! :laugh:

Tengo una duda. Voy a deshacerme de uno de los coches que tengo, y el receptor va a ser un familiar de mi mujer, por lo que las cosas han ido claras en todo momento, ya que tiene bastantes achaques (aunque el motor está muy bien, o al menos lo parece).

El caso es que quiero decirle cuando toca cambio de correa de distribución. Yo no recuerdo cuando fue la última vez que lo hice, y el taller al que lo llevaba lleva cerrado unos años. Tengo una pegatina pegada en el motor (de milagro sigue pegada, ya que estaba machacada...) en la que pone "Cambio correa de distribución" y luego unos Kms y una fecha. Mi duda es, ¿esos km y fecha son a los que se realizó el cambio? ¿O son cuando está previsto el próximo cambio? ¿Que es lo que suelen colocar los talleres por norma general?

Se que en función de cual sea la fecha y km, debería parecer obvio, pero lo he usado tan poco en los últimos años, que puede ser una cosa u otra, y no parecería extraño (aunque si es la de próximo cambio, se me ha pasado de fecha y km, jeje).

He hecho una busqueda por internete, a ver que decían otros foros, y tengo ya una cierta opinión, pero luego me he dicho, "voy a preguntar aquí, que hay gente competente" (bueno, de todo hay, no nos engañemos...:roflmao:)
 
Por el modelo de coche y motor puedes saber cuando le tocan los cambios.
Nunca me han puesto pegatina en el motor. Siempre lo he apuntado en el libro de mantenimiento.
Yo me supongo que esa pegatina indicara la fecha en la que le toca el cambio, para que el cliente no tenga que hechar cuentas, solo mirar la fecha de cuando le toca.
 
Por el modelo de coche y motor puedes saber cuando le tocan los cambios.
Nunca me han puesto pegatina en el motor. Siempre lo he apuntado en el libro de mantenimiento.
Yo me supongo que esa pegatina indicara la fecha en la que le toca el cambio, para que el cliente no tenga que hechar cuentas, solo mirar la fecha de cuando le toca.

De acuerdo al modelo de coche y motor, se cada cuanto se deberían hacer esos cambios... Lo que no quiere decir que se hayan hecho así. De hecho, el primer cambio registrado en el libro de mantenimientos (cuando era de mi padre y lo llevaba a la Opel) fue a los 44.000 km, creo que porque salio alguna partida mal de correas en este motor, y lo adelantaron (eso leí por internete, y se ajusta a lo que pasó en mi coche). Luego hay unos saltos tremendos en el libro (y mi padre lo llevaba TODOS los años :eek:), y los años que si hay registros, no hay anotados mas cambios de correa, seguramente porque los haría en los años en los que falta el registro. A eso le sumamos, que cuando lo heredé yo, dejé de llevarlo a la Opel, para pasar a un mecanico de barrio, que no me dejaba libro de mantenimiento, sino los típicos colgadores del intermitente (y por lo que se ve esta pegatina en el motor).
 
Si es como dices tú, estoy bien, ya que tengo por delante varias decenas de km. Si es como cree @manu5... vamos ******s! más que por km (que también me pasaría) por fecha!
Aproximadamente se hacen (por lo general) entre los 70.000 y los 90.000... Si tiene 200.000 o símil, pues le quedan unos cuantos por hacer
 
Aproximadamente se hacen (por lo general) entre los 70.000 y los 90.000... Si tiene 200.000 o símil, pues le quedan unos cuantos por hacer

Este cada 80.000 km y tiene 212.000. Pero el tema es que yo no recuerdo hacerle hecho ningun cambio. Pero esa pegatina dice que si (en el caso de ser el momento en que se hizo, y no la previsión). Y podría ser, porque coinciden más o menos en la fecha del traspaso de mi padre a mi y a lo mejor lo llevo el... Pero no lo recuerdo... Por eso quería saber qué suele ponerse, ya que el cálculo aritmético no me vale.
 
Ante la duda....mejor cambiar.
En mi anterior coche la recomendación del fabricante era cambiar cada 100.000. Pues petó con menos de 70.000. Y me generó una averia en cadena que por poco no tuve que cambiar los asientos ( ironía ON). Otro punto fue e tiempo de reparación: casi un mes.
Trastorno máximo y factura bárbara.
A mí me mientan la bicha y me pongo a temblar :thumbsdown::thumbsdown:

Otro coche que hubo en casa se jubiló con casi 300.000 y no se le cambió nunca.
 

Jaja! Realmente debí poner mi primera consulta... Ya que no es verdad eso de mi primer hilo.

Ante la duda....mejor cambiar.
En mi anterior coche la recomendación del fabricante era cambiar cada 100.000. Pues petó con menos de 70.000. Y me generó una averia en cadena que por poco no tuve que cambiar los asientos ( ironía ON). Otro punto fue e tiempo de reparación: casi un mes.
Trastorno máximo y factura bárbara.
A mí me mientan la bicha y me pongo a temblar :thumbsdown::thumbsdown:

Otro coche que hubo en casa se jubiló con casi 300.000 y no se le cambió nunca.


Yo tambien la cambiaría, por las dudas.

Si tiene que gastarse los 440 euros que cuesta el cambio de kit, no va a comprar el coche. Tiene 23 años y quiere algo ultra economico.
 
Jaja! Realmente debí poner mi primera consulta... Ya que no es verdad eso de mi primer hilo.






Si tiene que gastarse los 440 euros que cuesta el cambio de kit, no va a comprar el coche. Tiene 23 años y quiere algo ultra economico.

Que le compre la Karocleta a Trillero... Es ultra económica, es más nueva y la cadena es más barata!
 
Igual te sale a cuenta pagarlo a medias, no se...

De todas formas nadie mejor que tú sabe cómo va el coche... y con 23 años tampoco puede esperar que le dure 4 ó 5 sin pisar el taller..

El motor impecable, pero tiene muchas tontaditas además de A/C roto. lo compra porque se lo dejo por 500 euros. Si tiene que gastar otros casi 500 nada más cogerlo, se busca otro algo mejor por mil euros!
 
alguien mas que me pueda decir que le han puesto en la pegatina en su otro coche? (Porque si alguien me dice que ya tiene una el karoq...:eek:)
 
Volver
Arriba