Espero que no te ofenda lo que te voy a decir, pero cuando te leo es como si escuchase a mi padre, que me dice exactamente lo mismo que tú


.
El tiene 62 años y ha vivido aventuras de camionero hace muchos años, y de autobusero no hace tantos; ha estrenado camiones y autobuses modernos con radares para la niebla, etc… y no le hace ningún aprecio a la tecnología.
Sin embargo, en mi trabajo yo conduzco un todoterreno o furgoneta “tonto”, que lo maximo que lleva tecnológico (la furgoneta) es control de crucero(sin adaptar) y agradecería que en los 40.000km que me toca hacer en el año tuviera alguna ayuda más. Son muchas horas al volante, a veces cansado de no descansar lo suficiente, otras veces con mucho tráfico y otras con poco. En fin, que lo que me apetecería cuando tengo que usar mi coche es no estar en tanta situación de estrés, y hace poco, al probar un coche con el guiado adaptativo de carril sentí una especie de alivio al conducir que en mi caso me ha movido a añadir el travel assist L, y es que te ahorra hacer tantas micro correcciones al volante que es oro puro para el cerebro.
Por supuesto que no puedes delegar la responsabilidad en el vehículo, y es tu obligación como conductor estar atento al 100%, y lógicamente también habrá situaciones en las que decida no tener activado el travel assist por el motivo que sea(carreteras de montaña

..), pero poner el coche en modo ayudante,y decir: me trago 800km de autovía, me parece un placer.
Claro que entendería que si un día le dejo el coche a mi padre lo primero que haría sería apagar todos los asistentes, y me parece bien. Cada uno tendrá sus motivos.
Que va , ofenderme para nada , si lo has explicado estupendamente , ademas , es verdad que soy un poco carca ( bastante ) , y ojo , que me gusta la tecnologia , en su justa medida , pero no en un coche , un coche con llevar lo basico , volante , motor , ruedas , embrague y palanca de cambios ( muy importante ) , y radio , para no pensar demasiado en los problemas , ( asi voy canturreando ... )
Y si haria como tu padre , lo desconectaria todo , de echo cuando cogi por primera vez un Octavia 3 RS , me lo dejo el conce , practicamente recien salido , ( lo tenian de coche anuncio viajando por los conces ) , despues de conducirlo un rato , me pare en el arcen , y le dije al comercial , - dime ahora mismo como se desconecta todas estas m**** , no he conducido mas nervioso en mi vida !!!!
Reflexión:
Me dirás que en una hipotética ruta diaria de Barcelona a Madrid, que a velocidad legal tardas sobre 7 horas disfrutas más teniendo el pie en el penal que no teniéndolo libre y pudiéndole dejar descansar? Y que disfrutas más en un hipotética caravana de semana Santa donde te pasas 4 horas de cola, pisando pedal y freno cuando el coche lo puede hacer por ti?
Disfrutas intentando evitar golpear o golpeando cuando aparcas?
Disfrutas cuando te sale un crio entre los coches y te lo llevas por delante?
Hay muchas situaciones donde yo creo que se disfruta de toda esa tecnología y hay muchas otras donde esa tecnología la puedes desconectar y hacer la conducción muy tuya.
Al final, toda la tecnología son ayudas al conductor para hacer más fácil eso, conducir.
(Las preguntas que hago las hago como reflexión, no como preguntas directas a nadie)
Me paso 12 horas al volante , con un Nissan NT 500 , sin ayudas ninguna , cambio manual , soy repartidor , disfruto del arranque-para , durante toda mi maravillosa jornada laboral ...
Cuando aparco , no veo lo que tengo detras , pero aun asi ,( aunque parezca mentira ) disfruto de hacer la maniobra , por supuesto cuando mido el aparcamiento procuro dejar bastante distancia , entre otras cosas por que necesito abrir la puerta elevadora .
En ciudad , no suelo correr , me adelantan los patinetes a una velocidad asombrosa , asique creo que puedo parar el coche/camion , antes de llevarme el crio , pero aun asi , no confiaria , en que el sistema lo detecte , por tamaño , o por lo que sea , ni aun niño , ni a un animal ....
Digo camion , pero que vale tambien para el coche , he de reconocer que en el camion si que pongo el control de velocidad ( o tempomat ) , pero en el coche nunca lo he echo , no se si funciona , lo maximo que he abre conducido con el, habran sido unas 4 horas , no suelo respetar los limites de velocidad ( subirme a la cruz ) , voy a la velocidad que considero oportuna , dependiendo de la via , condiciones del coche o yo como conductor , superando los 150 en carreteras que conozco y sin trafico , llevo el aviso del cuadro a 180 , ya que ahi , es donde j*** bien , quiza por eso , ni tiro de tempomat , ya que voy variando la velocidad , que por cierto , pienso que es hasta bueno para el motor .
En fin , que no os quiero aburrir mas , solo es mi forma de ver las cosas , que quiero que conozcais , no pretendo que nadie piense como yo , solo expresarme , y contaros batallitas
Espero no ofender a nadie , como he puesto antes , son formas de disfrutar , cada uno a su manera , que para algo el coche es suyo , y lo ha comprado con toda la ilusion , y como el a querido/podido.
Saludossss !!!