Cancelación full drive garantía por parte de Skoda

¿Y como va a probar eso? No sé como un perito va a certificar que esa pérdida de aceite es anterior a la última revisión en el SO.
No tiene que probar que es anterior a la última revisión, sino solo que es muy razonable y probable que existiera estando la garantía completa vigente.
 
No tiene que probar que es anterior a la última revisión, sino solo que es muy razonable y probable que existiera estando la garantía completa vigente.

Claro, y eso el señor juez se lo tiene que creer por que se lo dice ¿quien? Un perito solo puede certificar lo que se puede demostrar y esa pérdida de aceite no tienes forma de demostrar que ya estaba en esa revisión anterior.

Es que me da que pasáis poco por los juzgados, su señoría no tiene ni puñetera idea de mecánica y solo se va a basar en los informes que lleves.

Demostrar es una ***ienda...pero siendo honestos esa fuga estaría, o esq 20 días después de la Garantía en ese tramo ha salido? Entiendo que es difícil de demostrar pero por otro lado esa estrategia de ir retrasando las revisiones...
Sinceramente yo creo que cuando lleve el coche en agosto por que se me rompió la Cerradura del maletero la vieron y de ahí que a la semana me llegara la cancelación de la garantía "unilateralmente por su parte"
Y la historia es que ahora haciendo memoria cuando llamé para hacer la revisión la tío me empezo a preguntar a mi si le tocaba hacer algo a la caja que había que cambiar aceite o algo. Me preguntó varias veces y le dije que no lo sabía. Casualidad me preguntas por aceite... Caja... No se...

Si tienes toda la razón es raro que no estuviera ya la fuga, pero también te digo en el SO miran lo justo y los chavales recién salidos de FP tampoco es que tenga mucha idea.

Si en Agosto solo llevaste el coche para el tema del maletero, ya te digo yo que no miraron nada más que eso. Si me dices que te hicieron aceite y filtros entonces ya no digo nada.
 
Por eso a ver si reúno toda la info que me han pedido los de consumo.
Como se han ido retrasando cada mantenimiento, etc.
Y sobre todo para ver si ellos igual me dicen que no hagan nada en el coche antes... Que igual lo tienen que mirar en algún perito.
De todas formas, ostias que solo tiene 55mk, es muy pronto para cascar. Soy de un pueblo así que casi todo lo que he echo es autovía o autopista y poco la verdad... Entre medio hemos aumentado la familia 2 veces y viajes largos hemos estado limitados... Y es el coche que se ocupa de llevar a los churumbeles así que de zapatilla nada... Siempre en la D y tranquilo...
 
Por eso a ver si reúno toda la info que me han pedido los de consumo.
Como se han ido retrasando cada mantenimiento, etc.
Y sobre todo para ver si ellos igual me dicen que no hagan nada en el coche antes... Que igual lo tienen que mirar en algún perito.
De todas formas, ostias que solo tiene 55mk, es muy pronto para cascar. Soy de un pueblo así que casi todo lo que he echo es autovía o autopista y poco la verdad... Entre medio hemos aumentado la familia 2 veces y viajes largos hemos estado limitados... Y es el coche que se ocupa de llevar a los churumbeles así que de zapatilla nada... Siempre en la D y tranquilo...

Pero es que en consumo no vas a solucionar nada, y los pasos no son reparar y luego ver que pasa con consumo. Ellos al fin y al cabo son unos meros mediadores en estos casos.

Es parar el coche llamar a un perito experto en automoción y que haga su trabajo.
Para intentar que demuestre que esa pérdida es anterior a la finalizar la garantía y que actuaron de mala fe y después irte a un juzgado y presentar una demanda.

Ah y el perito lo tienes que poner tú, vamos pagarlo por eso te digo que si de buena el SO quiere hacer algo bien y si no a los tribunales que es donde se resuelven estas cosas.

Por cierto no dices si en Agosto hicieron cambios de aceite y eso es algo que te van a preguntar, para determinar si por narices vieron la perdida o no.

Si tanto problema ves al tema, yo de verdad que lo llevo a un taller especialidado pago al perito de turno que haga el informe y con eso ya decido que hacer. Pero de verdad que otro sistema es perder el tiempo y estar a expensas de que el SO admita algo que no va a admitir así como así. Que oye si no hay golpe junta nueva sellar y a correr, si la caja va bien no le veo mayor problema.
 
Entonces el perito lo pagas y a saber cuanto es para luego ir total a juicio...? No se a ver lo que me dicen el lunes... Por aquí he leído que pasándole parecido le cobraron 600...si fuera así pues no me quedaría otra que tragarme el orgullo y tirar...
 
Entonces el perito lo pagas y a saber cuanto es para luego ir total a juicio...? No se a ver lo q me dicen el lunes... Por aquí he leído que pasándole parecido le cobraron 600...si fuera así pues no me quedaría otra que tragarme el orgullo y tirar...

Claro, es que el que tiene que demostrar que esa fuga es anterior eres tú. Vamos el que acusa es el que tiene que poner la prueba.

Por eso te decía que yo lo llevaba a otro sitio, total ya no tienes garantía. Y reparaba allí, solo una fuga por mucho que fastidie se soluciona fácil, si la caja va bien, pues no tiene mayor importancia.
 
Pues a ver que presupuesto me pasan y mientras igual abro otro hilo para ver si alguien tiene buenas referencias de talleres que reparan cajas en navarra.

Vete a GeBox del tirón, que no los tienes tan lejos. Llámales si no y comenta el tema que lo dicho si la caja no hace nada raro te van a poder dar un aproximado de reparación.
 
Claro, y eso el señor juez se lo tiene que creer por que se lo dice ¿quien? Un perito solo puede certificar lo que se puede demostrar y esa pérdida de aceite no tienes forma de demostrar que ya estaba en esa revisión anterior.

Es que me da que pasáis poco por los juzgados, su señoría no tiene ni puñetera idea de mecánica y solo se va a basar en los informes que lleves.
Ya he dicho que no soy abogado, pero mi opinión está basada en mi experiencia en industria gestionando contratos de cientos de millones en equipos industriales. Cuando doy servicio a un cliente, si al día siguiente de vencer un contrato de garantías me llega una reclamación de un cliente de un tema que a mí me parece que es imposible que se haya producido en las últimas 24 horas yo me encargo de arreglárselo gratis. Las razones son múltiples, pero incluyen la posibilidad de que un peritaje bien hecho ante un tribunal de arbitraje me lleve a perder más dinero del que me cuesta la reparación. Obvio otras consideraciones comerciales.
 
Ya he dicho que no soy abogado, pero mi opinión está basada en mi experiencia en industria gestionando contratos de cientos de millones en equipos industriales. Cuando doy servicio a un cliente, si al día siguiente de vencer un contrato de garantías me llega una reclamación de un cliente de un tema que a mí me parece que es imposible que se haya producido en las últimas 24 horas yo me encargo de arreglárselo gratis. Las razones son múltiples, pero incluyen la posibilidad de que un peritaje bien hecho ante un tribunal de arbitraje me lleve a perder más dinero del que me cuesta la reparación. Obvio otras consideraciones comerciales.
Ojalá dios te oiga
 
Ya he dicho que no soy abogado, pero mi opinión está basada en mi experiencia en industria gestionando contratos de cientos de millones en equipos industriales. Cuando doy servicio a un cliente, si al día siguiente de vencer un contrato de garantías me llega una reclamación de un cliente de un tema que a mí me parece que es imposible que se haya producido en las últimas 24 horas yo me encargo de arreglárselo gratis. Las razones son múltiples, pero incluyen la posibilidad de que un peritaje bien hecho ante un tribunal de arbitraje me lleve a perder más dinero del que me cuesta la reparación. Obvio otras consideraciones comerciales.
Pero a tenor de tus palabras, parece mas una política muy buena de empresa (y que debería ser extrapolable a muchas otras) más que una política habitual del sector comercial.

Lo más habitual en la mayoría de marcas de productos diversos del mercado, es que cuando finaliza una garantía, el fabricante, llamado comúnmente "la marca"(porque la garantía la ofrece el fabricante y no el vendedor) esta eximida de toda responsabilidad sobre el producto. Con posterioridad al vencimiento, en la mayoría de los casos, debes demostrar que la tara o avería estuviera activa en período de garantía y es responsabilidad del solicitante, demostrarlo.
Y para demostrarlo se deben aportar documentación técnica acreditativa avalado o certificado, habitualmente por un técnico industrial, que permita demostrar y clarificar que tal deficiencia estaba vigente durante el periodo de garantía. Por otro lado, se deberá presentar, el solicitó que el reclamante interpuso para la reparación del daño dentro del periodo de garantía. Se entenderá, que a tenor de esta solicitud, la marca, teniendo constancia de este daño, no ha realizado ninguna acción para reparar o intentar reparar el daño, durante el periodo de vigencia.
Ya es política de la marca, estimar un periodo de gracia gratuito o no, para estos supuestos.

Si el reclamante, fuera conocedor o no conocedor del problema dentro del periodo de garantía y no se hubiera reclamado la reparación del bien dentro de la vigencia de este, a la finalización del mismo, el ejecutante de la garantía, estará exento de responsabilidad sobre el producto adquirido.

Si no fuera así, todo el mundo podría reclamar la reparación de cualquier bien fuera se garantía! Alegando de que estaba vigente durante el periodo legal.

Lo dicho. Lo que hacéis en vuestra empresa es de admirar, pero por lo general, en el mundo comercial, no se otorgan periodos de gracia.
 
Jeje que gran escrito.
Yo al final soy consciente de lo que hay. Creo q la única vía que puedo apretar es por la vía de los retrasos de mantenimiento que me han ido paulatinamente dando. Al final de un 25 de noviembre he acabado pasando el mantenimiento un 20 de diciembre y eso es ajeno ami. Yo siempre llamo Con mucho tiempo de antelación. Así que al igual q los mantenimientos son por año o por km. La garantía tendría que ser entiendo hasta el último ciclo de mantenimiento.
Aunq visto los visto si me dicen 600 lo hago y voy a misa a expiar mis pecados... Jaja
 
Ya he dicho que no soy abogado, pero mi opinión está basada en mi experiencia en industria gestionando contratos de cientos de millones en equipos industriales. Cuando doy servicio a un cliente, si al día siguiente de vencer un contrato de garantías me llega una reclamación de un cliente de un tema que a mí me parece que es imposible que se haya producido en las últimas 24 horas yo me encargo de arreglárselo gratis. Las razones son múltiples, pero incluyen la posibilidad de que un peritaje bien hecho ante un tribunal de arbitraje me lleve a perder más dinero del que me cuesta la reparación. Obvio otras consideraciones comerciales.

Ya, pero es que estas hablando de dos cosas completamente distintas. Yo al derecho no me dedico, pero claro tengo 3 en casa, así que un poquito del tema...

Y luego también están en casa dos peritos judiciales, entonces cuando les comentas estas cosas te dejan claro por donde va a ir.

A ti como a mi en la empresa en un momento dado nos interesa "tragar" pero a Skoda España un único tío les da igual, bueno les dio igual con la caja manual, los problemas de de las DSG y os recuerdo que los multaron hace años perdieron miles de coches sin poder vender y siguen en su linea.
 
Y por curiosidad a nadie le han echo eso de cancelar la garantía? Entiendo que como yo habrá mucha gente que compro el Coche en 19, se le acabo en el 23 y daban opción a dos años más. Que es lo que cogí yo solo que realmente es año a año por eso me tuvieron que decir que no renovaban... Es q la. Otra que se me pasa por la. Cabeza es que lo hacen siempre y cuando no tengas ninguna avera... Como me fallo el portón igual de ahí dicen.. Ala a cascarla.
 
No he entrado en cuestiones de gestión comercial sobre tener contentos a tus clientes o generar reputación de marca. Creo que hay casos en que el proveedor sabe perfectamente -evidencias al margen- si una reclamación tiene sentido de acuerdo al espíritu del contrato. Si es posible que se pueda demostrar que ese problema estaba ya vigente durante el periodo de vigencia del contrato de garantías mi recomendación a quien gestiona ese contrato desde el proveedor es atender la queja sin mayor resistencia. Que un cliente te reclamé judicialmente ese caso, con los gastos legales y el daño de reputación correspondiente en caso de perder un juicio o arbitraje no compensa lo que cuesta atender esa reclamación.

En este caso y sin entrar en los detalles mi recomendación es hablar con Consumo. No es lo mismo pedir la subsanación de este tema como particular que teniendo el apoyo de una oficina de Consumo detrás.

No pretendo convencer a nadie, solo es mi opinión.
 
No he entrado en cuestiones de gestión comercial sobre tener contentos a tus clientes o generar reputación de marca. Creo que hay casos en que el proveedor sabe perfectamente -evidencias al margen- si una reclamación tiene sentido de acuerdo al espíritu del contrato. Si es posible que se pueda demostrar que ese problema estaba ya vigente durante el periodo de vigencia del contrato de garantías mi recomendación a quien gestiona ese contrato desde el proveedor es atender la queja sin mayor resistencia. Que un cliente te reclamé judicialmente ese caso, con los gastos legales y el daño de reputación correspondiente en caso de perder un juicio o arbitraje no compensa lo que cuesta atender esa reclamación.

En este caso y sin entrar en los detalles mi recomendación es hablar con Consumo. No es lo mismo pedir la subsanación de este tema como particular que teniendo el apoyo de una oficina de Consumo detrás.

No pretendo convencer a nadie, solo es mi opinión.

Vuelvo a repetir lo mismo, esto solo lo va a solucionar un juzgado y para eso no te queda otra que ponerte en manos de un perito de automoción que pueda certificar que esa avería es anterior a la finalización de la garantía. Y en este caso me da que va a ser imposible.

El OP dice que lo llevó a solucionar el problema del maletero, pero no, nos dice si de paso hicieron un mantenimiento de algo, si solo fue el maletero, no miraron nada mas, y en eso se van a basar. Que ellos en ese momento no vieron nada, ya que el vehículo entro para subsanar un problema que no implica tener que meterse debajo del coche y ponerse a desmontar nada.

Es más en ese revisión visual que te hacen al dejarlo en el taller, solo miran por encima, si tiene algun golpe, para que no los culpes a ellos, los neumáticos, lo poco que se ve de las pastillas sin quitar ruedas y poco más.

Y tal y como dice la Comunidad Foral de Navarra, que creo es lo que nos ocupa y le recomiendas.

Si la empresa no acepta el arbitraje, tendrás opción de continuar la reclamación en los Tribunales.

¿de verdad te crees que el SO va a aceptar el arbitraje? Desde marca les van a decir que ni de coña, y tienen las de ganar te va a salir mas caro el collar que el perro, en este caso. Perito, informe, abogado... No creo que sea muy rentable, que es una reparación de poco importe, no hablamos de un motor de 7K €
 
Última edición:
Y por curiosidad a nadie le han echo eso de cancelar la garantía? Entiendo que como yo habrá mucha gente que compro el Coche en 19, se le acabo en el 23 y daban opción a dos años más. Que es lo que cogí yo solo que realmente es año a año por eso me tuvieron que decir que no renovaban... Es q la. Otra que se me pasa por la. Cabeza es que lo hacen siempre y cuando no tengas ninguna avera... Como me fallo el portón igual de ahí dicen.. Ala a cascarla.
Pues claro, con el portón ya no les compensas, y como es año a año te dicen que ya no te la ofrecen y listo. Y seguro que te han avisado con la suficiente antelación para que sea legal, lo tienen controlado.
Ya te digo yo que no vas a lograr nada , la fecha es la fecha y el coche ya no está en garantía. Los mantenimientos no tienen nada que ver con la garantía aunque éticamente todos pensemos que podían hacerlos coincidir, pero a la hora de la verdad no es así y el único responsable de no revisar el coche antes de que acabe la garantía es el propietario. Sé que es duro decirlo, pero es la realidad.
 
Volver
Arriba