Asideros de las puertas crujen

  • Autor de tema Autor de tema cgm7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

cgm7

Forero Activo
Motor
1.0 TSI 115 CV
Versión
Like
Color
Blanco Luna Met.
Buenas, pues eso cuando se coge el asidero de la puerta para cerrarla, el plástico cruje. ¿Os pasa igual?

Podéis hacer la prueba estando ya con la puerta cerrada, cogéis un asidero delantero, da igual el del conductor o el de copiloto, y se nota si cruje o no.

El coche no tiene ni dos años y va mostrando síntomas de envejecimiento prematuro, creo que se han pasado con el tema de la obsolescencia programada.
 
Los mios crujen desde el primer día, y no sólo esa pieza, tambien los aireadores, lo puedes comprobar haciendo un poco de presion sobre los marcos.
Un poco decepcionante.
 
Los mios crujen desde el primer día, y no sólo esa pieza, tambien los aireadores, lo puedes comprobar haciendo un poco de presion sobre los marcos.
Un poco decepcionante.

Es en esos detalles donde se justifica que el precio de los Skoda son inferiores a los del resto del grupo VW. La chapa de las puertas es fina, tienes que hacer fuerza para que cierren; la sonoridad interior es muy acusada; cuando pasa un camión al lado, el coche se tambalea (supongo que por ser SUV es más inestable)... etc, etc.

La verdad es que por mucho que digan que es un producto redondo (que lo es, pero sólo en parte), ves y sientes esas cosas para al final decirte: vaya... no todo es oro lo que reluce.
 
Es en esos detalles donde se justifica que el precio de los Skoda son inferiores a los del resto del grupo VW. La chapa de las puertas es fina, tienes que hacer fuerza para que cierren; la sonoridad interior es muy acusada; cuando pasa un camión al lado, el coche se tambalea (supongo que por ser SUV es más inestable)... etc, etc.

La verdad es que por mucho que digan que es un producto redondo (que lo es, pero sólo en parte), ves y sientes esas cosas para al final decirte: vaya... no todo es oro lo que reluce.
Y si tuvieras un Tiguan o un Q3 te quejaría de otras cosas... No existe el auto perfecto!
 
Y si tuvieras un Tiguan o un Q3 te quejaría de otras cosas... No existe el auto perfecto!

Es posible, también lo es que tener un tiguán o un Q3 es pagar más pasta, en algo se tiene que notar. Decir que Skoda es más low cost que el resto del grupo VAG....pues creo que sería factible si metes también ahí a Seat, pero si lo comparas con Audi....hombre! se tiene que notar, claro que sí! Pero si no te llega el dinero....pues esto es lo que hay :p
 
Y si tuvieras un Tiguan o un Q3 te quejaría de otras cosas... No existe el auto perfecto!

Totalmente de acuerdo, no existe el auto perfecto ni aún pagando 400.000€ o más en otros.

Lo que dije fue resaltar que de dónde se justifica el menor precio de los Skoda con respecto a su familia del grupo VW.

Es posible, también lo es que tener un tiguán o un Q3 es pagar más pasta, en algo se tiene que notar. Decir que Skoda es más low cost que el resto del grupo VAG....pues creo que sería factible si metes también ahí a Seat, pero si lo comparas con Audi....hombre! se tiene que notar, claro que sí! Pero si no te llega el dinero....pues esto es lo que hay :p

En lo referente a SEAT, creo que se han columpiado con los precios. De hecho, antes de ir a por el Karoq, estuve mirando el Ateca, pedí presupuesto y a igualdad de motorización y equipamiento, pedían 1.800€ más por el Ateca.

Por plásticos y por calidad interior, no están justificados ese sobreprecio, quizá esa diferencia está donde no se ve pero creo que se paga por el nombre de la marca más que por otra cosa.
 
Totalmente de acuerdo, no existe el auto perfecto ni aún pagando 400.000€ o más en otros.

Lo que dije fue resaltar que de dónde se justifica el menor precio de los Skoda con respecto a su familia del grupo VW.



En lo referente a SEAT, creo que se han columpiado con los precios. De hecho, antes de ir a por el Karoq, estuve mirando el Ateca, pedí presupuesto y a igualdad de motorización y equipamiento, pedían 1.800€ más por el Ateca.

Por plásticos y por calidad interior, no están justificados ese sobreprecio, quizá esa diferencia está donde no se ve pero creo que se paga por el nombre de la marca más que por otra cosa.
Por precios y por calidad, Seat debería ocupar la tercera plaza tras Audí y Volkswagen. Así penso el grupo VAG a nuestra querida Skoda, en el cuarto escalón... Pero creo que actualmente Skoda esta por encima de Seat, aunque por debajo del todopoderoso Volkswagen que no le va a dejar adelantarle!
 
Es en esos detalles donde se justifica que el precio de los Skoda son inferiores a los del resto del grupo VW. La chapa de las puertas es fina, tienes que hacer fuerza para que cierren; la sonoridad interior es muy acusada; cuando pasa un camión al lado, el coche se tambalea (supongo que por ser SUV es más inestable)... etc, etc.

La verdad es que por mucho que digan que es un producto redondo (que lo es, pero sólo en parte), ves y sientes esas cosas para al final decirte: vaya... no todo es oro lo que reluce.


Eso que el coche se tambalea al pasar un camión... Vamos como casi todos, a no ser que lleves un bicho de 2000 kilos.

Y el resto tendré otro coche o me sonó la flauta y no me pasan esas cosas.

Respecto a calidad inferior, pasa por los foros de WV o Audi, incluso por nuestros primos del Ateca y verás si se quejan de cosas.
 
Eso que el coche se tambalea al pasar un camión... Vamos como casi todos, a no ser que lleves un bicho de 2000 kilos.

Mi otro coche es un Toyota Avensis y no le pasa eso en absoluto. Ni tambaleos, ni crujidos, ni nada.

Al llevar el 1.0 TSI, han querido bajar todo el peso posible (imposibilidad de montar Varioflex y gancho de remolque, ruedas 16”, cambio manual, son ejemplos de esta versión Like) para que el motor pueda ir lo más desahogado posible. La consecuencia de eso es que es más propenso a los tambaleos del viento lateral.

Realicé un viaje con 5 personas en el interior y el maletero a tope; los tambaleos se reducieron drásticamente. Así que en este caso es un tema de peso y de aerodinámica.

Con el 1.5 TSI la cosa cambia, al llevar más peso, resulta más lógico que los tambaleos se reduzcan. Asimismo creo que pronto sacarán la versión RS y con ello existe el selector de dureza de amortiguación. Eso ya es otro tema y me estoy desviando del que nos trata en este hilo. Perdón por el tocho.
 
Por precios y por calidad, Seat debería ocupar la tercera plaza tras Audí y Volkswagen. Así penso el grupo VAG a nuestra querida Skoda, en el cuarto escalón... Pero creo que actualmente Skoda esta por encima de Seat, aunque por debajo del todopoderoso Volkswagen que no le va a dejar adelantarle!

En algunos reportajes de revistas especializadas en coches, mencionaron que se encontraban con sentimientos encontrados; y es que, al considerar a Škoda como cuarta marca del grupo VW, valoran que en muchos aspectos superan a Seat y en algunos aspectos incluso a la propia VW. Lo cual, según su veredicto, lo más justo es que fuese la tercera marca, a no ser que en los próximos modelos de Seat den otro salto de calidad para volver a ser considerada como tercera marca.
 
En algunos reportajes de revistas especializadas en coches, mencionaron que se encontraban con sentimientos encontrados; y es que, al considerar a Škoda como cuarta marca del grupo VW, valoran que en muchos aspectos superan a Seat y en algunos aspectos incluso a la propia VW. Lo cual, según su veredicto, lo más justo es que fuese la tercera marca, a no ser que en los próximos modelos de Seat den otro salto de calidad para volver a ser considerada como tercera marca.
Tengo un amigo que trabaja en vw en Pamplona, y según el, Seat, desde que está el trabajando allí, ha sido considerada la "última marca" (llevará ya 10 años), aunque con escasa diferencia con skoda. Otra cosa es que en España se compre mucho más Seat, porque los diseños estén más adaptados a nuestros, y por eso de sentirla como lo que eh su día fue, una marca de aquí.
 
Buenas, pues eso cuando se coge el asidero de la puerta para cerrarla, el plástico cruje. ¿Os pasa igual?

Podéis hacer la prueba estando ya con la puerta cerrada, cogéis un asidero delantero, da igual el del conductor o el de copiloto, y se nota si cruje o no.

El coche no tiene ni dos años y va mostrando síntomas de envejecimiento prematuro, creo que se han pasado con el tema de la obsolescencia programada.
Hola Amigo!
Solicité al concesionario que lo revisara y abriera expediente de garantía a la marca si consideraban que no era... sin problema me han cambiado el asidero de la puerta y ya no cruje...
En fin, si conocéis o buscáis información sobre los procesos de fabricación de algunos coches (da igual la marca) y cuales son sus mínimos de calidad para el lanzamiento, veréis que muchas marcas lanzan los coches y luego van "afinando" el acabado, cada año se cambian piezas por dentro (cosas que no se ven por detrás de la pieza, grapas, etc), porque se van detectando pequeños desajustes, bien del proceso de fabricación o del montaje... Nuestra flecha lleva "poco" tiempo en el mercado y por el tipo de marca, tiene los estándares mas bajos que el tiguan por ejemplo. (ojo! no significa peor, incluso el coche mejor realizado puede pasar por procesos similares, aunque está claro que el que paga 50k por un coche no se espera esto... bueno, o si, entrad en un Tesla y fijaros en los acabados de los paneles de las puertas, sobretodo en las conexiones con los pilares...Estándar de calidad diferente.
Espero que lo soluciones... todo lo que veas que no te cuadre, tira de garantía, si el concesionario no quiere, diles que manden a la marca.
 
Hola Amigo!
Solicité al concesionario que lo revisara y abriera expediente de garantía a la marca si consideraban que no era... sin problema me han cambiado el asidero de la puerta y ya no cruje...
En fin, si conocéis o buscáis información sobre los procesos de fabricación de algunos coches (da igual la marca) y cuales son sus mínimos de calidad para el lanzamiento, veréis que muchas marcas lanzan los coches y luego van "afinando" el acabado, cada año se cambian piezas por dentro (cosas que no se ven por detrás de la pieza, grapas, etc), porque se van detectando pequeños desajustes, bien del proceso de fabricación o del montaje... Nuestra flecha lleva "poco" tiempo en el mercado y por el tipo de marca, tiene los estándares mas bajos que el tiguan por ejemplo. (ojo! no significa peor, incluso el coche mejor realizado puede pasar por procesos similares, aunque está claro que el que paga 50k por un coche no se espera esto... bueno, o si, entrad en un Tesla y fijaros en los acabados de los paneles de las puertas, sobretodo en las conexiones con los pilares...Estándar de calidad diferente.
Espero que lo soluciones... todo lo que veas que no te cuadre, tira de garantía, si el concesionario no quiere, diles que manden a la marca.

¡Hola amigo!

Muchas gracias por el consejo, de hecho estoy recopilando lista de fallos para tirar de garantía antes de que ésta venza.

Hay más cosas, como las manchas azules en los faros LED, el coche me lo encuentro abierto cuando vuelvo a recogerlo y en la app indica que está cerrado, sensores de presión de neumáticos no funcionan o no cumplen con su función de forma correcta, de vez en cuando se niega a arrancar y los mencionados asideros de las puertas; por el momento es lo que tengo apuntado.
 
Mi otro coche es un Toyota Avensis y no le pasa eso en absoluto. Ni tambaleos, ni crujidos, ni nada.

Al llevar el 1.0 TSI, han querido bajar todo el peso posible (imposibilidad de montar Varioflex y gancho de remolque, ruedas 16”, cambio manual, son ejemplos de esta versión Like) para que el motor pueda ir lo más desahogado posible. La consecuencia de eso es que es más propenso a los tambaleos del viento lateral.

Realicé un viaje con 5 personas en el interior y el maletero a tope; los tambaleos se reducieron drásticamente. Así que en este caso es un tema de peso y de aerodinámica.

Con el 1.5 TSI la cosa cambia, al llevar más peso, resulta más lógico que los tambaleos se reduzcan. Asimismo creo que pronto sacarán la versión RS y con ello existe el selector de dureza de amortiguación. Eso ya es otro tema y me estoy desviando del que nos trata en este hilo. Perdón por el tocho.

Así que todas las quejas empiezan hablando que es el 1.0, nada más que añadir....
 
No, a mi no me crujen los asideros internos del coche, volviendo al tema principal jajajajajajajja

Y no, no hay el coche perfecto, pero no por que no exista, (que existen!!!) sino por que cada uno buscamos una cosa diferente en un coche, por ejemplo, para mi el coche perfecto si tuviese los leuros, serian un Panamera Turbo S, un Maserati Quatroporte o un Alfa Giulia QV, son auténticos misiles tierra-aire, con capacidad para 4 personas, buen maletero y unas aptitudes deportivas bastante buenas, lo malo... el precio obviamente. y si vamos a SUV perfecto, gana por goleada para mi el Jeep Grand Cherokee TrackHawk pero se me sale de presupuesto (+140.000€).

Y sobre el precio del Karoq... a ver que el que tenemos nosotros esta en 28.000 y pico largos según esta configurado, y sincremante, casi 5 millones de pesetas, no creo que sea precisamente algo barato, por lo que no entendería que cruja algo
 
No, a mi no me crujen los asideros internos del coche, volviendo al tema principal jajajajajajajja

Y no, no hay el coche perfecto, pero no por que no exista, (que existen!!!) sino por que cada uno buscamos una cosa diferente en un coche, por ejemplo, para mi el coche perfecto si tuviese los leuros, serian un Panamera Turbo S, un Maserati Quatroporte o un Alfa Giulia QV, son auténticos misiles tierra-aire, con capacidad para 4 personas, buen maletero y unas aptitudes deportivas bastante buenas, lo malo... el precio obviamente. y si vamos a SUV perfecto, gana por goleada para mi el Jeep Grand Cherokee TrackHawk pero se me sale de presupuesto (+140.000€).

Y sobre el precio del Karoq... a ver que el que tenemos nosotros esta en 28.000 y pico largos según esta configurado, y sincremante, casi 5 millones de pesetas, no creo que sea precisamente algo barato, por lo que no entendería que cruja algo

Yo le di a reservar pero la web se ha reído en toa mi cara!!! :roflmao::roflmao::roflmao:

1598608735192.png
 
Volver
Arriba