No soy muy experto, pero creo que... si le das a AUTO sin que esté encendido A/C el aire que expulsa por los aireadores, es el aire del exterior con la temperatura que traiga o el aire del exterior calentado. En ningún caso creo que el coche te enfríe el aire exterior con este modo. En cambio, si cuando le das a AUTO o directamente lo pones en A/C, el aire que expulsa lo trata el compresor de Aire Acondicionado. Este sistema tiene forma de un circuito cerrado por el que circula un gas refrigerante con propiedades especiales que hace lo que su propio nombre describe, refrigerar. Pero si a ese gas frío, le aplicas calor, finalmente sale caliente. La cosa es que el aire exterior sin pasar por el aire acondicionado, viene con la humedad del exterior, haya poca o mucha. Es decir, si aplicas el aire húmedo del exterior, al cristal interior, le metes humedad al cristal. En cambio, si lo pasas por el aire acondicionado, y este lo seca, cuando lo aplicas sobre el cristal seco, sigue seco, dejando la humedad solo afuera. También decirte que el gas que se utiliza en el aire acondicionado hace poco tiempo que se ha cambiado porque el primitivo dañaba seriamente la capa de Ozono.Una pregunta de esas tontas,...
Que diferencia hay cuando llevamos el botón “A/C” activado o desactivado?
Se supone que el coche lleva “Climatización”,... es decir que el mismo sistema enfria o calienta según la temperatura marcada y en comparación con la exterior,.. no?
Y si quitamos ese botón? Solo da aire?
Pero sigue funcionando la temperatura marcada,...
Debo estar espeso ya,...
Vente p'al sur mi armaaa!!, aquí no quitas el aire al tope hasta mediados de Octubre y lo pones ya a primeros de AbrilPues este verano en viajes largos empezaba al mínimo de temperatura, pero según pasaban los kilómetros lo tengo que ir subiendo gradualmente hasta 22-24° dependiendo de circunstancias y al mínimo porque nos sale un aire fresco mu mu frescoy no está modificado con OBD
Lo que me asombra es que estuve una semana en Huelva con 39°Vente p'al sur mi armaaa!!, aquí no quitas el aire al tope hasta mediados de Octubre y lo pones ya a primeros de Abril![]()
No soy muy experto, pero creo que... si le das a AUTO sin que esté encendido A/C el aire que expulsa por los aireadores, es el aire del exterior con la temperatura que traiga o el aire del exterior calentado. En ningún caso creo que el coche te enfríe el aire exterior con este modo. En cambio, si cuando le das a AUTO o directamente lo pones en A/C, el aire que expulsa lo trata el compresor de Aire Acondicionado. Este sistema tiene forma de un circuito cerrado por el que circula un gas refrigerante con propiedades especiales que hace lo que su propio nombre describe, refrigerar. Pero si a ese gas frío, le aplicas calor, finalmente sale caliente. La cosa es que el aire exterior sin pasar por el aire acondicionado, viene con la humedad del exterior, haya poca o mucha. Es decir, si aplicas el aire húmedo del exterior, al cristal interior, le metes humedad al cristal. En cambio, si lo pasas por el aire acondicionado, y este lo seca, cuando lo aplicas sobre el cristal seco, sigue seco, dejando la humedad solo afuera. También decirte que el gas que se utiliza en el aire acondicionado hace poco tiempo que se ha cambiado porque el primitivo dañaba seriamente la capa de Ozono.
Me he enrollado como un zapato y no se si me he explicado bien o solo lo entenderé yo!
Jaja! que cabrito. se entiende, se entiende...La parte contratante de la primera parte, oi?
![]()
El A/C se queda como lo tengas, no se modifica con el auto. Modifica la potencia del ventilador a más o menos para intentar conseguir la temperatura con o sin A/CJaja! que cabrito. se entiende, se entiende...
Yo tengo una duda, ya que nunca he tenido climatizador. En invierno, cuando en la calle hace frío, ponle 10 ºC si lo tienes por ejemplo a 26 ºC y le das a "AUTO", entiendo que no se encenderá el A/C, o sí? no tendría mucho sentido
Si no desconectaste el A/C no logras que salga calentorro, solo templadito y seca la humedad del habitáculoYo en Abril cuando me lo entregaron aun hacía fresco y las veces que utilicé el climatizador automático no salía el aire caliente como yo quería y gracias a los asientos calefactados se iba muy agusto, pero el aire caliente no salia, solo templado, haber apartir de ahora que ya empieza a refrescar si soy capaz de que funcione bien o tengo que llevarlo al taller, decir también que este verano a funcionado perfectamente cuando le pedías frio!!
Bueno, a mi si me lo modifica. Cuando pongo AUTO, al menos en verano, me activa el A/C, aunque yo lo lleve apagado (es decir, si tengo el sistema metiendo aire a temperatura ambiente). Y pensaba que lo hacía, porque si yo le pido que me ponga el habitáculo a 22 ºC, y fuera hace 30 ºC, él interpreta que para llegar a esos 22 es necesario poner el A/C.El A/C se queda como lo tengas, no se modifica con el auto. Modifica la potencia del ventilador a más o menos para intentar conseguir la temperatura con o sin A/C
Con A/C pasa el aire por el circuito de enfriamiento. Sin él, o bien entra aire a temperatura de la calle, o caliente si le pides más temperatura que la externa. O eso entiendo yoDisculpadme,...
Pero sigo sin entender dl todo que diferencia hay con y sin el botón A/C![]()
![]()
Pero con A/C activo,... si subes temperatura con la rueda, llega un momento que en menú de climatización, las flechas pasan de azul a rojas,... y se supone que empieza a tirar aire caliente, no?Con A/C pasa el aire por el circuito de enfriamiento. Sin él, o bien entra aire a temperatura de la calle, o caliente si le pides más temperatura que la externa. O eso entiendo yo
Y por eso yo pensaba que si le dabas a AUTO en invierno, el climatizador sabría que no debe activar el A/C.Pero con A/C activo,... si subes temperatura con la rueda, llega un momento que en menú de climatización, las flechas pasan de azul a rojas,... y se supone que empieza a tirar aire caliente, no?
Si tienes que activar Calefacción y Frio por separado,... menudo “Climatizador”![]()
Pues no se...Parece que primero lo enfría para luego calentarlo... Quizás por un tema de humedad del aireEste sistema tiene forma de un circuito cerrado por el que circula un gas refrigerante con propiedades especiales que hace lo que su propio nombre describe, refrigerar. Pero si a ese gas frío, le aplicas calor, finalmente sale caliente.