Calculo Autonomía

Alan28

Forero Experto
Ubicación
Palafrugell (Girona)
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Sportline
Color
Gris Acero
No se si se ha hablado esto ya, (lo he buscado pero no lo he encontrado) pero tengo la intriga de como calcula el coche la autonomia que queda de combustible. Lo calcula del consumo total? Del consumo desde el repostaje? O del viaje en curso?
Alguien me lo sabria decir??

La consulta viene porque cuando lleno el deposito, hago 100kms por autopista y la autonomia no se mueve. A partir de ahí, empieza a bajar los kms rapidisimo..
 
No se si se ha hablado esto ya, (lo he buscado pero no lo he encontrado) pero tengo la intriga de como calcula el coche la autonomia que queda de combustible. Lo calcula del consumo total? Del consumo desde el repostaje? O del viaje en curso?
Alguien me lo sabria decir??

La consulta viene porque cuando lleno el deposito, hago 100kms por autopista y la autonomia no se mueve. A partir de ahí, empieza a bajar los kms rapidisimo..
No será del consumo instantáneo?
 
No se si se ha hablado esto ya, (lo he buscado pero no lo he encontrado) pero tengo la intriga de como calcula el coche la autonomia que queda de combustible. Lo calcula del consumo total? Del consumo desde el repostaje? O del viaje en curso?
Alguien me lo sabria decir??

La consulta viene porque cuando lleno el deposito, hago 100kms por autopista y la autonomia no se mueve. A partir de ahí, empieza a bajar los kms rapidisimo..
Puedes poner tú si quieres que el cálculo lo haga desde que se pone en marcha, si quieres q lo haga desde el último repostaje. Se hace tanto desde el infotaiment, como desde la app de muy Skoda.
No obstante, es cierto que cuando llenas el depósito, suele poner autonomía, no recuerdo si 650 o 620 km, pero se tira entre 80 y 100km sin moverse. Pero parece que eso no tiene nada que ver con el consumo medio, que debe hacerlo con respecto a los kms recorridos y no respecto a la capacidad del depósito, que parece que el software lo pone por defecto en un máximo de 650 km q no tiene q ser real.
 
Puedes poner tú si quieres que el cálculo lo haga desde que se pone en marcha, si quieres q lo haga desde el último repostaje. Se hace tanto desde el infotaiment, como desde la app de muy Skoda.
No obstante, es cierto que cuando llenas el depósito, suele poner autonomía, no recuerdo si 650 o 620 km, pero se tira entre 80 y 100km sin moverse. Pero parece que eso no tiene nada que ver con el consumo medio, que debe hacerlo con respecto a los kms recorridos y no respecto a la capacidad del depósito, que parece que el software lo pone por defecto en un máximo de 650 km q no tiene q ser real.
Cuando llenas te pone el cálculo de km que puedes hacer según tu último promedio.
Después de hacerle 1000 km y llenar, la autonomía que me ponía era de 1100 km. En cambio, si alguna vez he ido a la gasolinera con un último promedio alto, el cálculo de autonomía es bastante menor. En las medidas que indicas.
 
Cuando llenas te pone el cálculo de km que puedes hacer según tu último promedio.
Después de hacerle 1000 km y llenar, la autonomía que me ponía era de 1100 km. En cambio, si alguna vez he ido a la gasolinera con un último promedio alto, el cálculo de autonomía es bastante menor. En las medidas que indicas.

Claro a eso me refiero. Entonces el que da la autonomia es el calculo total no?
Por ejemplo: yo ahora mismo tengo de consumo total 6.9l. El coche hace el promedio de ese consumo, para dar el valor de autonomía?
El valor del instantaneo y del repostaje no influyen entonces.
Tiene sentido :p
 
Última edición:
La autonomía siempre muestra el total en función del consumo medio que llevas acumulado. Puedes poner el consumo desde la salida repostaje o total, pero la autonomía siempre será la misma.

Yo aún desconozco cómo lo calcula, pero está claro que debe de manejar dos parámetros (al menos), litros en el depósito y consumo medio acumulado. En cierta forma, tiene sentido que al principio que apenas baje, si te fijas, algo parecido le pasa también al nivel de combustible. Tengo entendido que es así porque los depósitos tienen más capacidad en la parte superior que en la inferior, el nivel desciende mucho antes según va bajando.
 
Volver
Arriba